Política

Policía Naval bloquea vías y pide a personas retornar a sus viviendas en el Callao | VIDEO

Militares restringen la libertad de tránsito en el primer puerto en cumplimiento de la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional. El Poder Ejecutivo dispuso el aislamiento social obligatorio.
Callao: militares patrullan las calles de la provincia constitucional

La Policía Naval realiza esta mañana una operación en el Callao para hacer cumplir el Estado de Emergencia Nacional, decretado el domingo por el Poder Ejecutivo, y que implica el aislamiento social obligatorio de la población. Esta medida se dispuso para evitar la propagación del coronavirus en el país, que ha infectado hasta el momento a 71 personas.

Los agentes se encuentran en diversos puntos del primer puerto, como el cruce de las Avenidas Dos de Mayo y Saenz Peña, donde se ha ubicado un portatropas, según mostraron los noticieros de Latina y América Televisión.

Los uniformados se acercan a vehículos y peatones para explicarles las medidas dadas por el gobierno. también realizan intervenciones a combis informales para hacer descender a sus pasajeros, tal como indicó anoche el ministro del Interior, Carlos Morán.

Según reportó Latina, la circulación de vehículos se da manera regular en la Avenida La Marina, en San Miguel, mientras que América Noticias reportó que en el distrito de Santa Anita, al este de la ciudad, también hay un fuerte despliegue militar y policial.

De acuerdo al decreto supremo Nº 044-2020-PCM, solo pueden circulas por las calles las personas dedicadas a la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales como, adquisición, producción y abastecimiento de alimentos, lo que incluye su almacenamiento y distribución para la venta al público.

Asimismo, aquellas encargadas de la adquisición, producción y abastecimiento de productos farmacéuticos y de primera necesidad; los que den asistencia a centros de servicios y establecimientos de salud, así como en los centros de diagnósticos en caso de emergencia; así como permitirles el retorno a sus lugares de residencia habitual.

Del mismo modo, pueden circular aquellas personas que brinden asistencia y cuidado a personas adultas mayores, niñas, niños, adolescentes dependientes, personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

También aquellos trabajadores de entidades financieras, seguros y pensiones, así como los que brinden servicios complementarios y conexos que aseguren su adecuado funcionamiento; así como los de producción y almacenamiento y venta de combustible; medios de comunicación y centrales de atención de emergencia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

San Martín de Porres: roban más de S/10 mil soles en agencia de Caja Huancayo y dejan herida a cajera

¡ROBO DE PELÍCULA! Secuestran a vigilante que resguardaba un camión y lo abandonan herido en el Callao | VIDEO

Pánico en el Callao: delincuentes en mototaxi y bicicleta asaltan a mujeres y les exigen clave de su celular

Callao: PNP detiene a adolescente de 16 años que estaría implicado en tres asesinatos en menos de un año

Más en Política

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra

Congresista Kelly Portalatino podría recibir hasta 8 años de cárcel