Política

Congreso: Empresa proveedora de cerveza entre finalistas para realizar obras en Policlínico

Según reportaje de ‘Cuarto poder’, tres empresas finalistas, una de las cuales es también florería, para las obras de centro de salud parlamentario presentaron propuestas sobrevaloradas, muy por encima del valor del mercado.
Empresas finalistas para hacer obras en policlínico son en realidad proveedores de cervezas y flores.

LO QUE FALTABA. Las tres empresas finalistas para la adjudicación directa de más de S/250 mil para culminar las obras del nuevo policlínico del Congreso habrían presentado propuestas sobrevaloradas y se dedicarían a otros rubros, como la distribución de cerveza y florería, según reveló el programa Cuarto poder.

Cuarto Poder: informe 'Policlínico inflado'

Según un reportaje del dominical, dicho monto estimado para la obra incluye la instalación de puertas, ventanas, bombas sumergibles y un elevador para personas con discapacidad en el nuevo centro de salud construido en la plaza José Faustino Sánchez Carrión.

Además, el informe de control concurrente advierte que de las cotizaciones obtenidas del mercado por la comisión de control, el valor determinado por el Departamento de Abastecimiento para dichos ítems resulta superior, alcanzando diferencias del 95%, 43% y más de 64%.

Mira también:

Cotizaciones de diversas empresas consultadas por ‘Cuarto poder’ indican que un elevador para personas con discapacidad asciende a S/110 mil. Sin embargo, el Departamento de Abastecimiento del Congreso cotiza hasta en S/145 500 soles, es decir, S/35 500 soles más.

Según este informe, ninguna de las tres empresas invitadas a cotizar registra experiencia en el suministro e instalación del elevador auxiliar para personas con discapacidad, lo que podría poner en riesgo la vida de quien utiliza dicho servicio.

Asimismo, el estudio de mercado del Congreso presupuesta por 8 sillas de madera para el policlínico entre S/32 000 a S/16 000. No obstante, otras empresas ofrecen S/5440 por el mismo producto, incluyendo traslado e instalación.

¿QUIÉNES SON LOS POSTORES?

Según los documentos del Congreso, la empresa Milcorp E.I.R.L., cuya actividad económica principal es la edificación de edificios, funciona en el jirón Tumbes 888, en el distrito de San Juan de Lurigancho, pero en realidad es una vivienda donde se venden cervezas.

Lo mismo ocurre con la empresa Inversiones Palomino A&E E.I.R.L. Según su ficha Sunat, se dedica a la venta al por mayor de materiales de construcción y artículos de ferretería. No obstante, en su local, ubicado en la avenida Aviación 3260, San Borja, funciona la florería Magenta.

La situación se repite en el jirón Vilcahuara 447, Pueblo Libre, donde supuestamente funciona la empresa Hermanos Q & M Inversiones E.I.R.L. En dicho lugar nadie sabe sobre el negocio y mucho menos del representante legal, Cristian Quispe Meza, cuya madre, Luisa Esther Meza Pablo, es la gerente general.

¿QUÉ RESPONDIÓ EL CONGRESO?

En una conferencia de prensa el oficial mayor del congreso, Giovanni Forno detalló que cualquier empresa puede postular. “El Congreso de la República no convoca a empresas determinadas, convoca para que cualquier empresa que se considera capacitada para brindar el servicio o vender el bien que se requiere se presente y emita su propuesta”, sostuvo.

Negó que las tres empresas hayan quedado como finalistas. “No hay tres empresas finalistas (…) son empresas que han participado en un estudio de mercado que es totalmente diferente a un proceso de selección o de adjudicación y por tanto no hay ninguna empresa dedicada a la venta de cervezas que en este caso en concreto se haya presentado o haya presentado una propuesta”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reforma del sistema de pensiones: Proyecto de ley pasará a segunda votación | VIDEO

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Más en Política

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Alan García: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente

Dina Boluarte: Delegación que acompañará a presidenta a China costará más de 53 mil dólares

¡Municipalidad de Breña! se declara en quiebra! Acumulan deuda de más de 200 millones de soles

Historias nunca contadas: El fiscal Villena y el ‘Lagarto’ Vizcarra