Política

Solo la Comisión Permanente y empleados administrativospodrán ingresar al Congreso

Decenas de trabajadores del Congreso hacen colas en los exteriores del Parlamento esperando que se defina la lista para ingresar.

¡Tensión en el ! Decenas de trabajadores del Parlamento llegaron hasta los exteriores de su centro de trabajo con la intención de ingresar, sin embargo, fueron detenidos por la Policía a la espera de una lista que los identifique y les permita la entrada. 

Según consignó Canal N, solo podrán ingresar al Congreso los miembros de la Comisión Permanente y una lista de trabajadores administrativos del Parlamento, en aplicación de la , quien declaró este lunes 30 de setiembre la disolución del Parlamento.

“Se va a coordinar con el jefe de Seguridad del Congreso. Van a proceder a que ingresen, previa identificación, las personas que el oficial de seguridad interna del Congreso haga llegar a la PNP [El ingreso de personal] lo decide la seguridad del Congreso y la Comisión Permanente van a poder ingresar”, detalló a Latina el general PNP Jorge Lam, jefe de Tránsito.

Al mismo tiempo, un grupo de trabajadores parlamentarios se dirigió al Legislativo para tratar de entrar, pero a la falta de una lista definida, no se permitió que ninguno ingrese.

“Estamos esperando para ingresar como trabajadores parlamentarios. [...] Lo que necesitamos también es informar lo que sucede. Estamos a la espera del equipo para poder hacerlo”, dijo a Canal N el periodista Mario Bryce.

Hasta el momento, el más reciente comunicado emitido por la PNP señala que reconoce a Martín Vizcarra como “Presidente Constitucional de la República y Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú” tras la disolución del Congreso.

“La Policía Nacional del Perú, de acuerdo al artículo 166 de la Constitución Política, mantiene y restablece el orden interno y garantiza el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado en todo el territorio nacional, y se encuentra subordinada al poder constitucional”, informó la PNP.

Cerca de la medianoche del lunes 30, el comandante general de la Policía Nacional, Jose Luis Lavalle acudió a Palacio de Gobierno para confirmar su respaldo al presidente Martín Vizcarra. Con él, también estuvieron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astullido, y los jefes de cada una de las Fuerzas Armadas (Marina de Guerra, FAP y Ejército Peruano).

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Empresarios de la belleza esperan que el Congreso apruebe reducción del IGV en su sector

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares

Relacionadas

Roberto Vieira quiso salir del país rumbo a EE.UU. pero rechazaron su pasaporte diplomático

Cierre del Congreso | Martín Vizcarra recibe el apoyo de las Fuerzas Armadas como presidente de la República

Martín Vizcarra se reunió con los jefes de las Fuerzas Armadas tras ordenar la disolución del Congreso | VIDEO

Con memes Mercedes Aráoz es tildada de 'usurpadora' y 'traidora' en las redes sociales | FOTOS

Más en Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’