Política

Carlos Morán: "Integrantes del Congreso disueltono tienen derecho a seguridad personal"

El ratificado ministro del Interior, Carlos Morán, felicitó a los excongresistas que devolvieron sus pasaportes diplómaticos tras la disolución del Congreso.Aseguró que solo los que integran la Comisión Permanente siguen contando con beneficios.
VER 3 FOTOS
Carlos Morán

¡Salió al frente! El ratificado ministro del Interior , rechazó las declaraciones de los miembros de la Comisión Permanente que pidieron a las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que den un paso al costado y no apoyen al reciente

“Quiero rechazar contundentemente estas afirmaciones irresponsables de ciertos miembros de la Comisión Permanente que han amenazado enjuiciar y encarcelar al propio comandante general de la PNP, al general Lavalle, al general Lam (de Tránsito) y policías que están cumpliendo un servicio de mantener y restablecer el orden público y proteger la integridad física de estas personas”, señaló Morán ante la prensa.

El presidente del Congreso disuelto, Pedro Olaechea, leyó la noche del miércoles 2 de octubre un comunicado tras la sesión de la Comisión Permanente en el cual pide que los altos mandos de las FF.AA. y la PNP renuncien y dejen al Parlamento que siga funcionando.

“No es cierto que estamos ante una disolución constitucional del Congreso, en fondo y forma, como se les ha hecho creer a los altos mandos de nuestras Fuerzas Armadas y policiales. Por ello, invoco a que den un paso al costado, y permitan que el problema se resuelva en las instancias correspondientes. Así no pondrán en riesgo su bien ganado prestigio", señaló Olaechea.

Carlos Morán expresó su respaldo público al trabajo de la Policía, el cual calificó como “ponderado y muy profesional”.

“El señor Olaechea tiene la libertad, como cualquier ciudadano, de tomar las acciones correspondientes. Lo único cierto es que las FF.AA. y la PNP no son deliberantes. Obedecen el mandato constitucional a un gobierno legítimo y estamos trabajando”, aseguró.

Morán reconoció que el primer día luego de la disolución del Congreso hubo contratiempos por las restricciones que se implementaron.

“La Constitución y el Reglamento del Congreso explican que, cuando se disuelve el Congreso, sesiona la Comisión Permanente con sus miembros titulares. Los miembros suplentes pueden participar en reemplazo de estas personas. Cuando el señor Olaechea convoca a la Comisión Permanente, han sesionado, han tenido una agenda, quórum y accesitarios han estado también. Hubo flexibilidad. El primer día hubo restricciones, contratiempos, pero se fueron superando con el paso de los días”, indicó el ministro.

El titular del sector Interior terminó señalando que los miembros de la Comisión Permanente mantiene su personal de seguridad y sus pasaportes diplomáticos, beneficios que no le corresponden a los otros integrantes del Parlamento disuelto.

“Los que han perdido esta condición a raíz del decreto supremo que disuelve el Congreso han perdido todas las prerrogativas, no tienen derecho a seguridad personal y al uso del pasaporte diplomático. Saludo el gesto de algunos excongresistas que han devuelto su pasaporte diplomático y espero que en los próximos 30 días puedan hacerlo el resto”, concluyó.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Disolución del Congreso: Todo lo que pasó hace un año

Congresistas disueltos reciben bono de 5.200 soles y en redes sociales les piden que devuelvan el dinero

TC resuelve el pedido de aclaración por fallo sobre disolución del Congreso formulado por Pedro Olaechea

TC evaluará este jueves demanda de Pedro Olaechea contra el Ejecutivo por el Cierre del Congreso

Relacionadas

'Picotitos' de El Búho

Henrique Capriles condena xenofobia de excongresista Esther Saavedra: "Usted es una vergüenza para la política del Perú"

'El Wasap de JB' parodia a Carlos Tubino y su incidente con cono de tránsito

Héctor Becerril insulta a miembro del Tribunal Constitucional y desata la ira de usuarios en las redes sociales | FOTO

Más en Política

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

“¡Es un trolex!”: Congresista Waldemar Cerrón se hace el chistoso y niega que use reloj de 17 mil dólares