Política

Caso Sada Goray y Mauricio Fernandini: ¿qué elementos halló la Fiscalía para pedir 36 meses de prisión preventiva?

A la empresaria se le halló una cédula de identidad de República Dominicana y más de 4 mil dólares en efectivo el día de su detención, mientras el periodista tenía una cita para renovar su visa a Estados Unidos y las copias de las declaraciones de Salatiel Marrufo.

Cédulas de identidad extranjeras, pasaportes, dinero en efectivo e incluso documentos exclusivos de la Fiscalía, se encuentran entre los elementos que hallaron los agentes del Ministerio Público en poder de la empresaria y el periodista Mauricio Fernandini, para quienes se piden 36 meses de prisión preventiva, debido a que consideran que hay un evidente peligro de fuga de su parte.

TROME: Sada Goray lanza fulminante gesto contra fiscal

Tanto Sada Goray como Mauricio Fernandini son investigados por el caso de los pagos ilícitos de la empresaria a la presunta red criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo, supuestamente a cambio de colocar a funcionarios afines en entidades ligadas al Ministerio de Vivienda.

A ella se le atribuye haber entregado S/ 5.4 millones al exasesor Salatiel Marrufo, mientras que él es señalado como intermediario de dichos pagos y receptor de “bonos de éxito” tras facilitar el acercamiento entre la empresario y funcionarios del gobierno castillista.

Mira también:

NACIONALIDAD DOMINICANA

En el registro de la habitación 627 del hotel Costa del Sol, donde se ejecutó la detención de Sada Goray, la Policía halló una mochila negra, dentro de la cual se encontraron un total de US$ 4,890 dólares, S/ 1500 y 20 mil pesos colombianos. El dinero se devolvió al abogado, al considerarse que no estaba vinculado a la indagación.

También se le encontrón un iPhone, del cual dio el patrón para su desbloqueo y que luego pasó a ser lacrado, un USB, dos pasaportes, documentos escritos, nueve tarjetas de bancos peruanos y extranjeros, seis tarjetas de presentación, una licencia de conducir del estado de Florida (EE.UU.), una billetera con otras seis tarjetas.

Pero el hallazgo que más llamó la atención de la fiscalía fue una cédula de identidad de la República Dominicana N° 402-5427502. De acuerdo con el acta del deslacrado de lo hallado ese día, realizado el 10 de julio, se detalla que dicho documento está a nombre de Saga Angélica Goray Chong, nacida en La Libertad, Perú. Se consigna como su dirección la avenida Italia Casa 23, en el sector Punta Cana, municipio de Higuey, en dicho país caribeño.

Ya en su pedido de prisión preventiva, el Ministerio Público presentó ese hallazgo para argumentar que la empresaria no tiene una residencia fija, lo que aumenta el peligro de que fugue de la justicia. “Debe tenerse en cuenta que actualmente es ciudadana de República Dominicana; todas estas acciones y hechos, permiten concluir que Sada Goray Chong no cuenta con arraigo domiciliario en el país”, sostiene el fiscal Freddy Niño en su requerimiento.

Sada Goray y Mauricio Fernandini en la sede de la prefectura tras ser detenidos. Foto: GEC / César Bueno

IBA A RENOVAR SU VISA

El mismo día que Sada Goray fue detenida en el Callao, Mauricio Fernandini también fue detenido cuando salía de la embajada de los Estados Unidos, en el distrito limeño de Surco. Desde allí se le llevó a su departamento en San Isidro, el cual pasó a ser allanado.

El diario ‘El Comercio’ accedió al acta de su detención y el posterior allanamiento. Allí consta que al detenido se le registró, hallándosele un iPhone y seis tarjetas bancarias. Luego, en la sala-comedor del inmueble se encontró un maletín con documentos, y en su habitación se hallaron vouchers y más documentos. Adicionalmente, se incautó otro iPhone y un teléfono marca Samsung, un USB, tarjetas memoria, discos duros, y US$ 28 mil dólares en efectivo.

También se encontró documentación respeto a la cita del detenido para renovar su visa en la embajada de EE.UU., que fue el mismo 7 de julio.

La diligencia continuó el 13 de julio. De acuerdo con el acta de esa diligencia, al revisar los documentos encontrados en la habitación del investigado se encontraron actas de nueve declaraciones brindadas por Salatiel Marrufo a la fiscalía como parte de su proceso reservado de colaboración eficaz.

Todo esto también fue recogido por la fiscalía en su requerimiento de prisión preventiva para alegar que existe peligro de que el procesado ponga obstáculos a las investigaciones.

VIDEO RELACIONADO

Pedro Castillo, Geiner Alvarado y los 5 millones de Sada Goray

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz

Más en Política

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Pedro Castillo se afilia a nuevo partido político y amenaza con regreso a la presidencia: “Volveré”

Alberto Fujimori será operado tras sufrir fractura de cadera, anunció Keiko Fujimori

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’