Empresaria Sada Goray podría enfrentar una pena de 15 años de cárcel.
Empresaria Sada Goray podría enfrentar una pena de 15 años de cárcel.

Los más de 5 millones de soles de coimas que pagó, a través del exasesor Salatiel Marrufo, no solo le permitieron elegir a su gusto al directorio del Fondo Mivivienda (FMV), sino que también participaba, en tiempo real, de las sesiones, reuniones y acuerdos que se seguían, a través del WhatsApp, e incluso les llamaba la atención cuando lo necesitaba, según las pruebas recabadas por el Ministerio Público.

Fernandini Entrenó A Funcionarios Del Fondo Mivivienda Y Recibió “Bono De éXito” De Us$ 80 Mil

En setiembre de 2021, luego de que el Comité de Riesgos del FMV rechazó que la entidad del Estado participe en el fideicomiso inmobiliario “Condominio Residencial Las Praderas de Cacatachi” de su empresa, Marka Group, Goray logró que el exministro de Vivienda Geiner Alvarado López cambie a los integrantes del directorio del FMV.

Fue así que colocó a Pedro Gary Arroyo Marquina (presidente), Roger Lizandro Gavidia Johanson (director) y Gonzalo Renato Arrieta Jovic (director).

Mira también:

De esta manera, cuando el 18 de octubre del 2021 se celebró otra reunión del Comité de Riesgos para analizar nuevamente la propuesta para que el FMV participe del proyecto “Pradera de Cacatachi-I” y “Chiclayo Bonito-Etapa I y II” pese a mantener solo el 15% de aporte del fideicomiso.

Mientras la reunión se iba desarrollando, Arrieta y Goray mantenían comunicación sobre el escenario que se manejaba al interior del comité.

En un momento de la conversación, a la que tuvo acceso el diario ‘El Comercio’, Arrieta le indica a Goray que algunos integrantes del directorio querían pasar el tema para otro comité. Ante ello, la empresaria parece irritarse.

“Ya no se pasen… voten de una vez”, le exige al funcionario del FMV. Este último agrega que Andrés Olivares (director del FMV) se quiere retirar de la reunión y la empresaria lo emplaza: “Que quede en actas que se va… comité sigue”.

DESEMBOLSO MILLONARIO

Finalmente, por acuerdo ACUERDO N°01-16CR-2021 se aprobó la propuesta para la participación del FMV en el fideicomiso del proyecto inmobiliario “Pradera de Cacatachi - Etapa I”, con la excepción de la reducción del aporte del fideicomitente del 25% al 15%, tal como buscaba Goray. Soto Chávez y Olivares Canchari votaron en contra.

Las conversaciones en tiempo real no solo eran con Goray Chong, Arrieta también informaba de lo que pasaba a Luis Mesones, expareja de la empresaria y quien había sido colocado como asesor en el Fondo MiVivienda.

“Qué observa Soto? Tú tienes los sustentos y con eso votación”, le indicaba Mesones al entonces director del FMV.

Finalmente, el Fondo MiVivienda desembolsó S/32′359.690.00 millones a la cuenta del fideicomiso del proyecto, por el concepto de otorgamiento de 834 Bonos Familiares Habitacionales- BFH, es decir el promotor Praderas de Cacatachi S.A.C. en sus etapas I,II y III, de propiedad de Sada Goray Chong, lo que le habría generado obtener grandes cantidades de dinero.

Y es que, un total de S/. 3′253,244.00 millones de las cuentas de dicho fideicomiso fueron enviados a la cuenta de la empresa para pagos de avance de obra.

Mientras que por el proyecto “Chiclayo Bonito” el FMV desembolsó S/.45′983.000.

Estas conversaciones forman parte de los 204 elementos de convicción presentados contra Goray Chong para sustentar su prisión preventiva por 36 meses, al ser investigada por los presuntos delitos de crimen organizado y colusión agravada.

VIDEO RELACIONADO

TROME | Reprograman audiencia contra Mauricio Fernandini (Canal N)
TROME | Reprograman audiencia contra Mauricio Fernandini (Canal N)

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC