Política

Betssy Chávez en la cuerda floja: Congreso aprobaría denuncia por Golpe de Estado

Aníbal Quiroga afirma que si el Pleno aprueba acusación, Fiscalía puede pedir la prisión preventiva en su contra

Este miércoles, si el Pleno aprueba la denuncia constitucional contra y Roberto Sánchez por el fallido golpe de Estado que dio Pedro Castillo en diciembre, la Fiscalía podría solicitar una prisión preventiva contra ellos, indicó a Trome el abogado constitucionalista .

Mira también:

“El antejuicio termina el miércoles. Con esto, el caso pasa a la Corte Suprema, porque esto significa que se autoriza el juzgamiento (…). Ya quedan a merced del Poder Judicial y de la Fiscalía, ya no tienen la protección del Congreso. La Fiscalía podría actuar de inmediato”, explicó a nuestro medio.

"El antejuicio [de Betssy Chávez y Roberto Sánchez] termina el miércoles", señala Aníbal Quiroga.

Sobre la suspensión de funciones legislativas que se plantea en el informe de la Subcomisión, Quiroga explicó que esto se refiere a que “quedan desaforados del Congreso y se llama al accesitario durante el tiempo que dure el juicio, como en el caso de Kenji Fujimori”.

‘PUEDE DENUNCIARLA’

El abogado penalista Mario Amoretti coincidió en que de aprobarse la denuncia en el Pleno, y ser desaforados Chávez y Sánchez, significa que “el Congreso le estaría diciendo a la fiscal de la Nación ‘usted puede denunciarla’, y usted señor juez puede disponer una prisión preventiva”.

Mario Amoretti indica que si el Pleno aprueba la denuncia constitucional, la Fiscalía podrá solicitar la medida que crea conveniente sobre Betssy Chávez. (Foto: USI)

Sobre las penas que podría recibir Chávez por los presuntos delitos de rebelión y conspiración, consideró:

“Por rebelión, las penas son de 10 a 20 años, y para ella sería de 10 años o menos, porque la rebelión quedó en grado de tentativa. Si es declarada culpable ahí, también sería culpable de conspiración, y ahí le correspondería la mitad de la pena que le tocará en rebelión. Serían 5 años, es decir, 15 años de pena”, detalló.

LOS VOTOS

César Delgado Guembes, ex oficial mayor del Congreso, indicó a Trome que, según el Reglamento del Congreso y la Constitución, se necesitaría ‘la mitad más uno de los votos para poder aprobar el informe’.

“Lo que se necesita para aprobar la denuncia, cuando son delitos cometidos en el ejercicio de la función, es una mayoría absoluta (…). Por ejemplo, si en la Comisión Permanente hay 30 congresistas, esa cantidad se descuentan en el Pleno, lo que dejaría un total de 100 legisladores. La mayoría absoluta de esa cantidad es 51 votos, puede decirse la mitad más uno. Así lo dice el artículo 89 del Reglamento”, dijo.

César Delgado Guembes explica la cantiad de votos necesarios para aprobar la denuncia constitucional y desafuero de Betssy Chávez y Roberto Sánchez (Foto: Congreso)

Además, reveló que el Pleno realizaría dos votaciones, una para definir la acusación contra los congresistas acusados, y la segunda para definir su suspensión de las funciones legislativas.

Cabe precisar que de acuerdo a la página del mismo Congreso, hay un total de 32 parlamentarios que conformarían la Comisión Permanente.

SE ALLANA

Se debe detallar que este domingo 19 de marzo, Betssy Chávez autorizó a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que le levante el secreto bancario, de reserva tributaria y bursátil, y de las comunicaciones.

LEE TAMBIÉN

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Katherine Ampuero afirma que Pedro Castillo, Betssy Chávez y Aníbal Torres cometieron rebelión

Pedro Castillo: Expresidente, Aníbal Torres y Betssy Chávez elaboraron mensaje del golpe de Estado, según Fiscalía

Pedro Castillo: Fiscalía solicita 34 años de prisión contra expresidente por caso Golpe de Estado

Betssy Chávez: Poder Judicial rechazó su pedido para dejar sin efecto la prisión preventiva

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz