
Un país acechado por el crimen no puede crecer, porque ‘la gente vive con miedo’, afirma la periodista Alvina Ruiz. Además, cree que la presidenta Dina Boluarte y su entorno ya estarían buscando asilo político. También cree que las próximas elecciones será un ‘sancochado’, por la cantidad de candidatos.

Alvina, ya van 20 choferes de buses y combis asesinados en lo que va del año, ¿se puede vivir así en el Perú?
Las cifras económicas pueden mostrar crecimiento, estabilidad, pero lo cierto es que en la calle la gente vive con miedo.
Los expertos dicen que el gobierno no tiene una estrategia para derrotar a una violencia que se ha desbordado, ¿qué debemos hacer?
No hay estrategia porque no hay voluntad política. Hoy el gobierno pone parches sin una estrategia integral.
¿Cuáles serán las consecuencias?
Va impactar tremendamente en lo que es la economía.
Según tu análisis, ¿Dina Boluarte terminará su mandato el 2026?
Empezaron los rumores en el Congreso de la República y los rumores son que puede haber una vacancia. Creo que ella ya está de salida, pero debería terminar.
Las mentiras de la presidenta saltan por todos lados, caso Rolex, cirugías, ¿por eso crees que tiene cerca de 0% de aprobación o hay otros factores?
Es una vergüenza que tengamos la presidenta más impopular de Latinoamérica, que no tiene capacidad de reacción y esté llena de cuestionamientos por sus propios errores. Dina ha tenido en su gobierno 66 ministros, es decir ha cambiado cada 13 días un ministro.
¿Cómo definirías su gobierno?
Yo creo que es un fracaso. El gobierno de Dina Boluarte es un fracaso.
¿Cómo terminará tras su mandato?
Dina tiene que responder a la justicia y si eso amerita investigaciones o hasta la cárcel.
¿Así como Nadine se asiló crees que Dina esté pensando en algo similar antes de terminar su mandato?
Yo creo que hay muchos, no solamente la presidenta está buscando asilo. Muchos están buscando en este momento asilo político.
‘SERÁN LAS ELECCIONES MÁS FRAGMENTADAS’
Se va calentando el panorama electoral con más de 40 partidos inscritos, ¿qué crees que salga de ese ‘sancochado’?
Serán las elecciones más fragmentadas de la historia, pero sin un líder. Son casi 50 precandidatos, pero no ves liderazgo.
¿Qué opinas de la sábana que será la cédula electoral?
Nos van a confundir más y vamos a caer en lo mismo, inestabilidad, sin rumbo claro. Los peruanos vamos a ir a las urnas para votar rezando.
Siempre se habla de que el peruano vota por el centro, ¿pero el voto rabioso del que se habla hacia dónde nos llevará?
Ojalá que no se repita lo que hemos tenido los últimos años, que es este voto ‘escondido’, del ‘anti’, porque nos ha hecho mucho daño.
¿Ves algún candidato y dices ‘este podría ser’?
No, no veo liderazgo. Ahora tenemos que poner atención en quién es el vicepresidente y el partido político.
¿Keiko debería lanzarse por cuarta vez?
Mientras no se esclarezca la presencia de Keiko (en las elecciones) siempre va a terminar fragmentando la derecha.
¿Cómo crees que le iría si decide lanzarse?
Creo que se arriesga a no ganar y que nuevamente gane alguien indeseable de la izquierda o de los que tienen discursos altisonantes.
KEIKO, BUTTERS Y ÁLVAREZ
¿Phillip Butters crees que tenga pegada con la población?
Tiene un discurso muy combativo, muchas veces estridente. Va a tener que aligerarse.
Guillermo Bermejo acaba de decir que necesitamos refundar el país después de 200 años, ¿hacia dónde nos llevaría un gobierno de extrema izquierda?
A lo que estamos ahora. Más caos del que tenemos creo todavía hay posibilidades. Para empezar, lo que diga Bermejo no tiene ningún sentido en el entendido de que él es parte del problema.
Después de lo que pasó con Pedro Castillo, ¿crees que los peruanos hemos aprendido la lección o se puede repetir la historia?
Yo creo que todavía no aprendemos. Creo que el ver a gente siguiendo a Vizcarra o aclamando a Castillo nos hace ver que todavía no hemos aprendido.
¿Le ves posibilidades a Carlos Álvarez?
El error que él ha cometido es salir pronto. Tendría que afinar su discurso.
¿Has escuchado hablar del ingeniero López Chau?
Lo he escuchado y me parece descabellado lo que habla. Una posición como la que él tiene, que va en la línea de quienes nos han llevado al caos en el que estamos, es más de lo mismo.

El sur vive con rabia hacia Lima, hay un candidato aymara Vicente Alanoca...
Que es el candidato de Verónica Mendoza. Ella, que no postula, pone a alguien adelante de ella.
Con la crisis que vivimos, las extorsiones, y una presidenta que miente, ¿qué crees que va a pasar en los próximos meses?
Creo que el ambiente político se puede volver más convulsionado y la sociedad ya no resiste. Tener una presidenta con el 2% y un Congreso con el 4% de aprobación es peligroso.
‘ME GUSTARÍA CASARME’
Ahora que estás a las 6 de la mañana en el noticiero de Willax, ¿a qué hora te acuestas?
Ahora duermo a las 10 de la noche y me levanto a las 4 de la mañana.
¿Prefieres el noticiero de la noche o de la mañana?
Prefiero madrugar que trasnochar.
Youtube se ha llenado de podcast de todo tipo, ¿te animarías a lanzar a uno? ¿de qué hablarías?
Estoy por lanzar un canal de YouTube, pero para hablar solo de economía.
¿Has visto un nicho?
Me apasiona y le agarré el gusto cuando hice una maestría.
¿De qué corto será?
Un lenguaje más sencillo, hablaremos de finanzas desde dónde invertir hasta cómo ir saldando deudas.
Aproximadamente 2.5 millones de jóvenes irán a las urnas, ¿qué buscan esos votos millenials?
Creo que son jóvenes que esperan que se mantenga la democracia, según una última encuesta. Buscan dos puntos: que quien llega a la presidencia pueda garantizar empleo y seguridad.
En algunas encuestas ha salido que esos millenials se informan más por redes sociales, pero a la vez desconfían, prefieren los medios tradicionales, como la tele, radio, diarios, ¿qué lectura le das a eso?
Es que los medios tradicionales no perdemos el oficio de contrastar, la rigurosidad. No es quién sale primero con la noticia, sino quién sale con la noticia mejor contrastada.
Estás enseñando, ¿cómo percibes el sentir de los universitarios?
Tengo un poco la sensación de que los jóvenes están más distantes de la política. No lo ven con preocupación, sino con desinterés.
¿Crees que el Perú quiere un Bukele?
Muchos lo nombran. Y hay propuestas del alcalde de Lima de enviarlos presos.
¿Sigues soltera?
Estoy con alguien que no es público. He decidido que me va mejor cuando mi vida privada es más discreta.
¿Hacerlo público te condiciona a responder a la prensa?
Sí, además porque termino diciendo más o menos de lo que la familia de esa persona espera. Ante la duda mejor me abstengo.

¿Te gustaría casarte?
Yo creo que por ahora estoy enfocada en trabajar, pero me gustaría volverme a casar en algún momento.
¿Qué te atrajo de tu pareja?
La inteligencia, el poder conversar, el poder tener complicidad, sentido del humor.
¿Cuando estás enamorada lo entregas todo?
Ahora me cuido mucho más. Los golpes enseñan.
¿Qué libros estás leyendo?
‘La primera mestiza’ de Carmen Sánchez - Risco.
PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS
Guido Bellido
Izquierda tóxica
Roberto Chiabra
Tengo que escucharlo más.
Rafael Belaúnde Llosa
Creo que ha cometido errores muy anticipados.
Carlos Anderson
Está mal.
Guillermo Bermejo
Es parte del caos que etnemos hoy
Phillip Butters
Muy estridente
Rafael López Aliaga
Que haga propuestas más aterrizadas
Carlos Álvarez
No tiene plan de gobierno
Carla García
No la he escuchado
Antauro Humala
Es un problema
Keiko Fujimori
Que dé la oportunidad a otros.