
La periodista y escritora Patricia del Río reflexiona sobre el gobierno de Dina Boluarte, a quien acusa de tener un profundo desprecio por los peruanos. Además, lanza una mirada a los candidatos de las próximas elecciones. Y también presenta su último libro ‘Jauría‘.

Patricia, en una entrevista pasada dijiste que nos gobierna lo peor, ¿te reafirmas?
Cada vez más convencida porque no han hecho nada por mejorar, y las muestras de que nos gobierna lo peor son cada vez más claras.
Los Rolex, las cirugías, las mentiras, no hablar con la prensa, ¿cómo resumirías todo este tiempo de Dina Boluarte en Palacio?
Ella siente un profundo desprecio por los peruanos.
¿Por qué lo dices?
Esa es su marca. No le debe explicaciones de nada de lo que hace, no le interesa la vida de los peruanos. Solo le interesa su entorno de poder.
Parece que hay consenso para la censura del premier Gustavo Adrianzén, ¿cambiaría en algo si se le destituye del cargo?
Cambiaría en algo la situación del Perú si se va Dina, pero si la dejamos a ella y seguimos poniendo a otros, vamos a seguir viendo lo mismo.
‘ESTAMOS ABANDONADOS’
Nunca hemos tenido episodios de tanta violencia, desde la época del terrorismo, ¿qué sensación te produce el Perú en estos momentos?
Que estamos profundamente solos y abandonados, que el gobierno no solo no protege a los ciudadanos, sino que toma decisiones que expone más su vida.
Y un personaje como Juan José Santiváñez sigue formando parte del gobierno, a pesar que su gestión fue ineficiente...
Por eso decía, el desprecio y la burla. Hacen una pésima gestión y ni siquiera les da vergüenza. Encima, no se van. Los sacan y se quedan dando vueltas al rededor del poder.
¿A dónde nos llevará esta ola criminal si no se frena ya?
Vamos a ver cada vez más pobres peruanos muertos, nos va a llevar a un enfrentamiento en la que cada uno se va a defender como puede.
PROXIMAS ELECCIONES
Ya se van calentando las elecciones y muchos hablan del candidato de la furia, de la rabia, ¿sería un radical de derecha, de izquierda?
Solo sé que va a ser un voto con bronca, con mucha rabia. Y cuando se hacen las cosas con rabia nunca sale nada bien.
En este contexto, ¿hay espacio para el centro?
El centro llama al consenso y la gente no está con ganas de consensuar con nadie. No quieren votar en compañía de nadie, quieren votar en contra de alguien.
¿En contra del fujimorismo?
Los fujimoristas en contra de los caviares y los caviares en contra de los fujimoristas. Lo que tendremos es un fuerte voto de ir en contra de alguien.
También me dijiste que el panetón le seguiría ganando a Keiko, ¿piensas lo mismo? ¿crees que deba lanzarse por cuarta vez?
Yo creo que no solo no le ganaría a un panetón, hoy por hoy no le ganaría a un chancay. Cada vez va peor el asunto.
¿Y entonces por qué insiste?
Porque le sirve para todos los procesos judiciales justos o injustos que tiene pendiente.
EL BUKELE
Para ti, ¿quién encarnaría al Bukele peruano?
No. No me gusta Bukele nada. Pero si aparece vamos a tener un mal remedo de Bukele.
¿A quién vez como candidato ‘mano dura’?
Carlos Álvarez trata de absorber esa energía. López Aliaga también, pero no le llegan ni a los talones a un líder que tiene muy bien trabajado su autoritarismo.
Carlos Meléndez me dijo que si habría elecciones hoy un 20% de votos iría para Castillo, ¿por qué hay gente que sigue apoyándolo?
Porque sienten que le arrebataron a su presidente, porque no terminó de gobernar y a la hora que hace el golpe, se va como una víctima para sus votantes. Entonces la gente votaría para una reivindicación.
¿Y has visto el ‘circo’ que hace durante su juicio?
Me parece un pobre hombre, no con lástima, sino como un hombre que no tiene ningún recurso, ni político, ni personal, para salir de un lío en el que él solito se metió.
Él no puede postular, ¿pero para ti a dónde irían esos votos? ¿Bermejo, Bellido?
A alguna posición extrema y que prometa liberar a Castillo.
ANTAURO VS BUTTERS
¿Qué te parece que un tipo como Antauro sea visto como una posibilidad para un gran sector de peruanos?
Me parece que la gente está con bronca, molesta y quieren votar por alguien que castigue a los que han hecho que el Perú llegue a este momento.
Cuando una persona va con rabia a las urnas, ¿cómo vota?
Vota caliente, con la misma furia con la que vas a meterle un puñetazo a tu vecino porque ha hecho algo malo.
Phillip Butters intenta posicionarse como la derecha fuerte, radical, estilo Trump o Milei, ¿le ves posibilidades?
Phillip Butters es un showman, es un hombre capaz de manejar discursos muy atractivos y populistas. No me atrevería a decir que no tendría posibilidades, pero todavía es prematuro para todo.

¿Y entre los candidatos alguno te genera expectativa?
Me genera expectativa personas de centro, creo que un Roberto Chiabra, una Marisol Pérez Tello, son personajes que pueden aglutinar intereses de la izquierda y derecha y son personas que pueden poner firmeza en su gobierno sin llegar a violaciones de derechos humanos.
¿Hay un sur peruano fracturado?
Aglutinado en contra de Dina Boluarte, con mucha bronca, porque sienten que le robaron a su presidente Castillo y con mucho fastidio.
CONGRESO DESPRECIADO
Hay una rabia contenida de la gente contra este Congreso, ¿eso qué podría generar?
Me temo que, si hay protestas, serían violentas, pero sobre todo un desprecio enorme por la política.
¿Crees que le llegará a soltar la mano a Dina?
Entramos a un año electoral y el Congreso empezará a tomar medidas que lo acerquen a la población, en ese sentido a Dina le esperan meses complicados.
Tras su gobierno, ¿crees que Dina esté pensando en asilarse como Nadine Heredia?
O busca asilarse o se va a la cárcel. Dina no se salva de la cárcel.
‘MI LIBRO ES DE UNA MUJER QUE SE QUEDA SOLA EN UN PUEBLO RODEADA DE PERROS’
¿Cómo va tu tema de salud? ¿estás recuperada del cáncer?
Terminé todos mis tratamientos de cáncer. Sigo con un tratamiento farmacológico, haciendo mucho deporte, comiendo sano.
Te alejaste del periodismo político por los insultos, los agravios, ¿pero has pensado en la posibilidad de regresar?
Nunca digas nunca, pero me siento cómoda haciendo periodismo cultural y escribiendo. Ha sido un nuevo mundo del que me siento acogida.
Te lo digo porque sigues siendo una periodista muy influyente...
Me da un poco de pereza ocuparme de una clase política muy pobre. La discusión política ha bajado mucho de nivel.
En tus 15 años de carrera, ¿esta clase política es la peor?
De lejos, la peor. Siempre hubo gente mala o buena, pero ahora no encuentro la gente buena.
¿Te lanzarías a hacer un podcast en YouTube?
Las redes sociales me parecen un mundo fascinante, muy exigente, en el que todavía no entro, pero lo estoy estudiando.
¿Qué consumes más? ¿televisión abierta o streaming?
Consumo mucho podcast y leo Trome.
Acabas de publicar ‘Jauría’, ¿de qué trata el libro?
Es una mujer que se queda sola en un pueblo, rodeada de perros. Cada perro que se ha quedado con ella representa la historia de una familia que huyó del pueblo por la violencia que se desata en la época del terrorismo.

¿Cuánto te tomó escribirlo?
Dos años de arduo trabajo.
Es un tema sensible...
Es una cosa horrenda que nos pasó como país, que nos sigue pasando, cuando vemos los muertos como los de Pataz.
¿Cuánto influyó Mario Vargas Llosa en ti?
No hay manera de que la obra de Vargas Llosa no haya tocado a quienes nos gusta la literatura. Me parece un genio de la escritura y lo que más ha influido en mí es su perseverancia y su vocación por el trabajo.
Trabajaron para un proyecto en radio, ¿qué recuerdos?
Siempre fue un hombre generoso y muy sencillo con los jóvenes que tenía al rededor.
¿Entrevistaste al papa peruano León XIV?
Es que él cuando era obispo de Chiclayo siempre estaba pendiente o haciendo cosas cuando había Niño Costero, en la pandemia. Él gestionó para conseguir la planta de oxígeno y ahí hablé con él.
¿Qué sentiste cuando hablaste con él?
Que era un hombre profundamente dedicado a la gente. Profundamente dedicado a su diócesis.
PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS
Roberto Chiabra
Sensatez
Guido Bellido
Improvisación
Rafael Belaúnde Llosa
Tradición
Carlos Anderson
Intrascendencia.
Guillermo Bermejo
Confrontación
Phillip Butters
Show.
Rafael López Aliaga
Fanfarrón
Carlos Álvarez
Broma pesada
Carla García
¿Quién es?
Antauro Humala
Peligro
Keiko Fujimori
Chancay.