Política

Alejandro Toledo: Procuraduría Ad Hoc pide reparación de más de US$ 15 millones y S/ 7 millones por lavado de activos

Monto deberá ser pagado por el expresidente y otros investigados por el caso de aportes en campaña recibidos en 2011 de parte de la empresa Odebrecht, entre ellos el actual alcalde de Surco, Carlos Bruce.
Procuraduría pide a Alejandro Toledo y otros investigados una reparación civil por caso de aportes en campaña de empresa Odebrecht.

La Procuraduría Ad Hoc para el Caso Lava Jato demandó el pago de una reparación civil de más de 15 millones de dólares y, además, más de 7 millones de soles, contra el expresidente Alejandro Toledo y otros investigados en el proceso seguido en su contra por el presunto delito de lavado de activos en el Caso Aportes de Campaña al desaparecido partido Perú Posible, durante el 2011.

Alejandro Toledo: recuerda las 'juergas' más memorables que mancharon su trayectoria política

Los montos exactos por el mismo concepto, según un documento judicial al que tuvo acceso el diario ‘El Comercio’ son US$ 15′744,089.16 millones y S/7′889,313.84 millones, los cuales deberán ser pagados de forma solidaria, por los procesados Alejandro Toledo Manrique, Javier Reátegui Rosello, Lydia Rodríguez Vilca, Avraham ‘Aby’ Dan On, Pedro Abel Rodríguez Aliaga, Juan Boggiano Arias y Carlos Bruce, exministro y actual alcalde de Surco.

La oficina a cargo de la procuradora Silvana Carrión ha solicitado constituirse como actor civil del proceso luego de que ya se formalizó la investigación preparatoria contra los mencionados investigados, según informó el Sexto Despacho del Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Mira también:

¿CUÁL ES EL CASO APORTES EN CAMPAÑA?

La investigación inició luego que, en marzo del 2018, el exdirector de Odebrecht en Perú Jorge Barata, reconoció ante la Fiscalía que entregó aportes a diferentes partidos políticos para la campaña electoral del 2011.

En el caso de Perú Posible, el empresario brasileño y hoy confesor sincero, aseveró que entregó US$ 700 mil al exjefe de seguridad del gobierno de Toledo, Avraham Dan On.

El caso será analizado por el juez Jorge Chávez Tamariz del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, quien convocó la audiencia para el próximo 19 de julio a las 10 de la mañana.

Jorge Barata y Alejandro Toledo durante la supervisión de una de las obras de la Interoceánica.

¿EN QUÉ OTROS CASOS ESTÁ INVOLUCRADO?

El expresidente se encuentra cumpliendo prisión preventiva por el Caso Interoceánica, proceso por el que fue extraditado el pasado 23 de abril desde Estados Unidos.

Toledo Manrique, como se recuerda, afronta una acusación de 20 años y seis meses de cárcel por el Caso Interoceánica-Tramos 2 y 3 junto a la empresa Odebrecht donde, en los próximos días, se deberá señalar fecha de inicio de juicio oral. Además, tiene otro proceso por el Caso del Tramo 4 de la Carretera Interoceánica junto a la empresa Camargo y Correa.

Además, actualmente tiene el juicio en reserva por el Caso Ecoteva, donde se ha solicitado 16 años y ocho meses de cárcel en su contra. La pena solicitada por la Fiscalía también alcanza a su esposa, Elianea Karp y al exjefe de seguridad Avraham Dan On.

VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Toledo: la cronología del Caso Interoceánica que podría llevarlo a 35 años de prisión

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué a Alejandro Toledo le molestaba que Fernando Armas lo imitara?

Mariella Zanetti habla de rumores de romance con Toledo: “Llamaron de presidencia al canal”

Las borracheras de Toledo

Alejandro Toledo llora al revelar que padece cáncer y pide llevar juicio en libertad

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz