Política

Premier pone en evaluación a ministro de Educación por pedir pena de muerte

Primer Ministro, Alberto Otárola, citó al titular del Minedu, Óscar Becerra, para dialogar sobre su ataque a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la que tildó de “adefesio”.

El último de sus exabruptos, al llamar “adefesio” a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) parece haber metido, ahora si definitivamente, en problemas al ministro de Educación, quien fue llamado a una reunión con el premier, Alberto Otárola, quin además tuvo que enmendarle la plana por pedir la pena de muerte en el Perú.

Mira también:

“Esa no es la posición del Gobierno. El Gobierno respeta los convenios internacionales, especialmente el Pacto de San José que ha sido ratificado en 1979 por nuestro país y actuará en consecuencia a ese respeto”, manifestó el primer ministro.

Cuando se le preguntó si es que el Ejecutivo evalúa reemplazarlo por su postura a favor de la pena de muerte y contra la CIDH, Otárola no dio una respuesta concisa y simplemente se limitó a informar que el titular del Minedu había sido citado a conversar.

“Hoy, a las 4 p.m., vamos a tener una reunión con el ministro de Educación”, dijo en la mañana sin dar más detalles.

Por otro lado, Otárola también habló sobre el posible conflicto de intereses entre el actual superintendente de Sunedu, Manuel Castillo, y la designación de su amigo y excliente Santos Montaño como rector de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

“El Gobierno rechaza cualquier conflicto de interés que afecte la integridad y la meritocracia al interior del Estado. Por eso hemos convocado a las 4.00 p. m. al ministro de Educación que, dicho sea de paso, tiene un representante. Él no decide. Sunedu es un organismo autónomo. Pero vamos a tomar medidas y vamos a tener una respuesta adecuada por parte del Gobierno”, afirmó.

Declaraciones del premier Otárola

¿QUÉ HABÍA DICHO BECERRA?

En un evento realizado el último viernes 14, organizado por la ONG Instituto de Libertad y Acción para el Desarrollo (ILAD) y en el que participó el congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, Becerra manifestó que una medida para defender la integridad en el Perú es implementar la pena de muerte.

“Singapur tiene el mejor servicio educativo del mundo, pero también tiene la pena de muerte. Hagamos los vouchers pero también traigamos la pena de muerte y salgámonos de ese adefesio que es la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), con el perdón de los adefesios”, dijo el ministro de Educación en un video difundido por ILAD en redes sociales.

En dicho evento se habló sobre el proyecto de ley que presentó Cavero en el 2022 para implementar un sistema de vouchers o subsidios para que el Estado facilite el ingreso de niños a colegios privados.

Estas declaraciones llegan más de un mes después de que Becerra recibió una lluvia de críticas por comparar a las mujeres aimaras con animales, al referirse a unas imágenes registradas durante una marcha en las que se ven a policías lanzar bombas de gas lacrimógeno a un grupo de mujeres vestidas con trajes típicos del sur, cuando algunas de ellas portaban a niños en sus espaldas.

“Ni siquiera los animales exponen a sus hijos (...) ¿se les puede llamar madres a las que llevan a sus hijos y los exponen a la violencia de la que estamos siendo testigos? ¿A ese extremo de manipulación podemos llegar?”, dijo el ministro a la prensa. Las críticas no tardaron en llegar ante dichas expresiones.

Óscar Becerra en ILAD

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Otárola se reconcilia con Dina Boluarte tras ser acusado de ser responsable de filtrar caso de relojes Rolex

Rolex de Dina Boluarte: Ministra de Vivienda dice que compró reloj imitación de esa marca en China y culpa a Otárola de complot

Alberto Otárola, premio al mejor actor

Caso Alberto Otárola: La madre de la última hija del expremier también obtuvo contratos con el Estado y mantiene estrechos vínculos con los Vizcarra

Más en Política

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Mauricio Fernandini: cómo pasó de conducir ‘20 lucas’ y ser campeón de marinera a terminar en la cárcel

Mauricio Fernandini: ¿Por qué Poder Judicial revocó prisión preventiva y ordenó su libertad?

Mauricio Fernandini en libertad: Abogado descarta que excarcelación se deba a que se acogió a colaboración eficaz