Política

Caso Pativilca: dictan 18 meses de impedimento de salida del país contra Alberto Fujimori

El Poder Judicial ordenó esta medida en base a la solicitud hecha por el Ministerio Público luego de que el Tribunal Constitucional fallara a favor de la liberación del exmandatario.
Alberto Fujimori se allanó al impedimento de salida del país que solicitó la Fiscalía. (Foto: Andina)

Este jueves el Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida de país contra el expresidente Alberto Fujimori en el marco del Caso Pativilca, luego de que el último miércoles 24 de marzo su abogado César Nakazaki anunció que iban a allanarse al pedido hecho por la Fiscalía.

La Cuarta Sala Penal Superior Nacional Transitoria Especializada en Crimen Organizado, que preside la jueza Miluska Cano, ordenó, además, una serie medidas que deberá cumplir el exmandatario una vez salga en libertad.

En ese sentido, la jueza señaló la obligación de no ausentarse de la localidad donde reside y solicitar una autorización a dicho órgano jurisdiccional de requerir salir fuera de Lima. Además de presentarse ante el tribunal cuando este lo requiera salvo que su salud lo impida.

Asimismo, ordenaron a Fujimori Fujimori no variar de domicilio sin previa comunicación y autorización expresa del colegiado. “En el día de su liberación deberá informar, mediante un escrito, el domicilio que tendrá en Lima” o en qué hospital sería internado, explicó la jueza Miluska Cano.

En caso incumpla las reglas de conducta impuestas se revocara la medida previo a requerimiento por la de prisión preventiva”, añadió.

Nakazaki sobre solicitud de la Fiscalía

En la víspera, el abogado César Nakazaki anunció que el expresidente Alberto Fujimori se iba a allanar al impedimento de salida del país por 18 meses que solicitó el fiscal superior Pedro Orihuela, en el marco del proceso por el Caso Pativilca.

Es un caso que tiene ampliación de Chile que autoriza el procesamiento y en ese proceso la Fiscalía ha solicitado medida cautelar de impedimento de salida del país a la cual nosotros nos vamos a allanar porque, como hemos indicado, una vez que Alberto Fujimori recupere su libertad, él va a estar con su familia, continuará su tratamiento médico y va a morir en el Perú”, declaró para la prensa desde los exteriores del penal Barbadillo.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alberto Fujimori: Congreso de la República paga al expresidente gasolina y asistente personal

Pedro Castillo no recibirá pensión vitalicia de S/ 15 600 por decisión del Congreso: ¿Qué pasará con Alberto Fujimori?

Alberto Fujimori reclama pensión vitalicia y exoficial mayor del Congreso afirma que no le corresponde | VIDEO

Alberto Fujimori: Expresidente fue intervenido quirúrgicamente “sin contratiempos”, según Keiko Fujimori

Más en Política

Dina Boluarte: Congreso aprobó viaje de presidenta a China

Fiscal Marita Barreto denuncia en comisaría que policías le hacen reglaje

Beto Ortiz sobre audio de ex Fiscal Patricia Benavides: “Mauricio y yo no somos pareja”

Beto Ortiz revela ‘audio bomba’ de Patricia Benavides: “¿Para qué le vas a hacer caso a ese mari...?”

Historias Nunca Contadas: Los campeones de la frescura

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”