Policiales

Sergio Tarache ya está camino al Perú: ¿Qué sucederá con el feminicida en suelo nacional?

Asesino de Katherine Gómez regresa al país 10 meses después del crimen. Para su extradición viajaron 11 agentes de la Policía Nacional del Perú. La familia de la víctima espera que sea condenado de inmediato.
Sergio Tarache fue entregado a las autoridades peruanas y ya se encuentra rumbo al Perú.

LLEGÓ LA HORA. El confeso feminicida Sergio Tarache Parraya fue entregado a las autoridades peruanas y llegará en las próximas horas de este martes al Perú luego de haber permanecido durante 10 meses en Colombia a la espera de su extradición por el feminicidio de Katherine Gómez, a quien quemó viva en plena vía pública, el 18 de marzo de 2023.

Sergio Tarache es extraditado

Hace unas horas, la PNP difundió imágenes que registran el traslado del ciudadano venezolano desde una base antinarcóticos en Colombia hasta la ciudad de Leticia, un punto crucial en el proceso de extradición.

“Desde la Base Área de Antinarcóticos de la Policía de Colombia, partió Sergio Tarache Parra, presunto feminicida de Katherine Gómez, a la ciudad de Leticia como parte del proceso de extradición”, se lee en la publicación.

En una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario Oficial El Peruano, publicada el último domingo, se informó a través de la Resolución Ministerial Nº 0097-2024-IN que el Gobierno autorizó el viaje de un grupo de policías a la ciudad de Leticia (Colombia) para realizar el traslado de Tarache Parra. Esta delegación está conformada por 11 efectivos: ocho de la Dirección de Asuntos Internacionales y tres de la Dirección de Aviación Policial. Ellos permanecerán en dicho lugar hasta hoy, según el permiso otorgado.

Mira también:

Una vez en el Perú, los policías que viajaron bajo la autorización del gobierno deberán realizar un informe, en 15 días calendario, detallando las acciones realizadas y los resultados obtenidos durante el viaje. Además, también sobre sus gastos ejecutados con los viáticos asignados.

¿Qué diligencias afrontará Sergio Tarache Parra una vez que toque suelo peruano?

La abogada penalista Jackeline López indicó al diario El Comercio que Sergio Tarache Parra deberá asistir a una audiencia de control de identidad donde se verificará si efectivamente es él la persona extraditada requerida por la justicia. Luego tiene que cumplir con exámenes de ley, tras ello será recluido en un penal. Mientras él esté internado, se continuarán con las investigaciones.

¿Desde cuándo serán válidos los nueve meses de prisión preventiva contra el feminicida?

El 13 de abril de 2023, el Poder Judicial del Perú ordenó la medida de prisión preventiva contra Sergio Tarache Parra por nueve meses. Esta fue dictada por el 24° Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia (CSJ) en una audiencia virtual.

“Una vez que él pise suelo peruano y se interne en un establecimiento penitenciario, se contabiliza el plazo de la prisión preventiva”, detalló la abogada penalista Jackeline López.

Sergio Tarache en los momentos previos a ser extraditado al Perú desde Colombia | Foto: Cortesía para El Comercio

No obstante, también informó que según el tratado de Extradición entre Perú y Colombia, en el artículo nueve se precisa que el plazo máximo para que el otro país tenga a una persona detenida con fines de extradición es de 90 días. “Se debe interpretar que a partir de ese periodo en adelante, el plazo de prisión preventiva deberá computarse”, comentó.

Adicionalmente, señaló que en los nueve meses que el feminicida estuvo en Colombia la Fiscalía debió haber recabado todos los actos de investigación para que cuando él esté en el Perú se realicen los restantes que se requieran con su presencia. Finalizado ello, se deberá solicitar el inicio del juicio oral.

¿Recibirá la condena de cadena perpetua Tarache Parra?

“Este es un delito de feminicidio agravado, tipificado en el segundo párrafo del artículo 108-B del Código Penal, por lo tanto la pena es no menor de 30 años. Como la Fiscalía está requiriendo la cadena perpetua al haberse precisado y configurado dos supuestos agravantes, es posible que sí le ordenen la cadena perpetua”. En este caso, la pena mínima que recibiría sería de 30 años.

Cinthya Machare, madre de Katherine Gómez, declaró que espera que se le dicte la cadena perpetua al feminicida de su hija. “Tengo sentimientos encontrados, es volver a revivir todo lo que pasó mi hija. Sin embargo, siento un gran respiro porque poco a poco voy cumpliendo lo que le prometí a Katherine”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Feminicidio de Katherine Gómez: La cobarde confesión de Sergio Tarache tras pisar suelo peruano | VIDEO

Sergio Tarache ya está en Perú: Asesino fue entregado por agentes de Interpol a la PNP

Sergio Tarache llega este martes 30 de enero: “Voy a luchar hasta que él pague por lo que le hizo a mi hija”, dijo madre de Katherine Gómez

Más en Policiales

Mujer destroza interiores de casa que construyó en terreno de sus exsuegros en Huaycán: “Confié en ellos”

Anciana de 85 años vive drama: mujer que contrataron para cuidarla le roba S/25 mil de su caja fuerte

El preciso instante en el que delincuentes ‘en manada’ roban 100 mil soles en camal de Yerbateros

San Juan de Miraflores: Atrapan a venezolano que se llevaba a niño de 7 años

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina