Actualidad

Pachamama Fest reunirá a más de 20 artistas en Tingo María los días 28, 29 y 30 de julio

El line up de esta experiencia cultural contará con la presencia de Bareto, Barrio Calavera, Tourista, Olaya Sound System, entre otros.

La reactivación del sector cultural ha generado nuevos espacios de debate y compromiso. Una propuesta que aparece gracias a diferentes esfuerzos es el Pachamama Fest, evento multicultural que tendrá lugar en la ciudad amazónica de .

El evento musical se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de julio en el Parque Nacional Tingo María por motivo de Fiestas Patrias.

Pachamama Fest es organizado por la asociación Pachamama, la cual guarda un objetivo principal: generar el compromiso con la descentralización de la cultura y con brindar espacios que inviten a la sana diversión y, sobre todo, al intercambio cultural.

“Nosotros llevábamos caravanas a varios festivales del Perú y llegó un momento que nos dijimos: ¿por qué no lo hacemos nosotros? Tingo María tiene mucho potencial turístico que aún no se explora totalmente. Ahora, sobre el nombre, Pachamama es una actividad autóctona del Perú y nosotros queremos promover el turismo, la música y la gastronomía al mundo”, expresa Cindy Quiroz, quien es la productora general de Pachamama Fest.

A nivel musical, Pachamama Fest ya tiene confirmado a seis bandas estelares y de amplio recorrido como lo son Bareto, Barrio Calavera, Tourista, Olaya Sound System, La Nueva Invasión y la Sociedad de Tingo María.

Además, la producción realizó un concurso de bandas en donde quedaron como finalistas La Pólvora, Laucha seca (Ganadores del Festival Santa Catalina), Flex, Síndrome de Scarlet, Mandragora, Transfuga de la Selva, La Tingo y Teniente Spock.

Por otro lado, el evento tendrá otro tipo de manifestaciones artísticas como artes escénicas plásticas, ferias de diseño, danzas típicas, artesanías, comidas y bebidas. Para los más pequeños habrá una zona de juegos y esparcimiento.

Además, los tres días tendrán una zona especial que tendrá el nombre de ‘Jungla: Zona Electro’, el cual será una espacio especializado en el universo de la música electrónica y bailable que acogerá una selección de DJs y cuya curaduría estará a cargo de un artista invitado.

Pachamama Fest tendrá diferentes formas de disfrutarse. Dentro de ellas se puede ubicar el paquete Pack Tulumayo, que incluye un boleto a los tres días del evento por s/. 120 soles o se puede optar por comprar una entrada por día que sale a s/. 70 soles. Los boletos ya pueden ser adquiridos en la plataforma digital de Joinnus.

VIDEO RECOMENDADO

Conciertos confirmados en Lima para este 2022

Conciertos en Perú 2022: conoce las fechas para ver a Maluma, Bad Bunny, Harry Styles y otros shows que se realizarán en Lima



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Pachamama: Con pago a la tierra harán hoy el ‘Pachamama Raymi’ en Lima, y pedirán que ‘El Niño’ no sea muy fuerte

Sujeto denuncia que lo sedaron para ofrecerlo como sacrificio a la Pachamama en Bolivia

Chamanes realizan ofrenda a la ‘Pachamama’ en lo alto del cerro San Cristóbal para que se acabe la pandemia del Covid-19

Más en Actualidad

La Victoria: delincuente fingió su muerte para seguir cometiendo delitos

Venezolano fingía ser repartidor y usaba pistola de juguete para asaltar a transeúntes en La Molina

Asesinato en Puente Piedra: sicario acribilla a mujer comerciante dentro de mercado a plena luz del día

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Amenazan de muerte a cantante de cumbia Esaud Suárez: “Vas a acabar como Carmona”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra