Actualidad

Exministro Ugarte: Países productores de vacunas COVID-19 no están cumpliendo con el mecanismo COVAX Facility

El exministro refirió que en vez de liberar las patentes de la vacuna contra el coronavirus, se debe buscar que se cumpla con el mecanismo COVAX Facility planteado por la OMS.
Exministro de Salud dijo que hay que hacer que se cumpla el acuerdo a nivel de la OMS. Foto: GEC

El exministro de Salud, Óscar Ugarte, dijo que lo propuesto por el presidente Pedro Castillo durante su exposición en la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, sobre firmar un acuerdo con propietarias de las patentes de las vacunas contra el COVID-19 ya existe, solo que no se está cumpliendo.

MIRA: VacunaFest de Primavera: Minsa invita a mayores de 23 años a disfrazarse con temática primaveral

“Lo que propone el presidente Pedro Castillo es un acuerdo entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para facilitar el acceso universal a la vacuna. Ese acuerdo ya existe, es COVAX Facility, lo que pasa es que los países productores de vacunas no lo están cumpliendo”, señaló en entrevista a Canal N.

Recordó que desde el año pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) planteó este acuerdo debido a la desigualdad en la distribución de las vacunas contra el COVID-19. “Lo que pasa es que los países que son productores de vacunas no lo están cumpliendo. En vez de buscar un acuerdo diferente lo que hay que hacer es que se cumpla el acuerdo a nivel de la OMS, indicó.

Ugarte: En vez de liberar las patentes de la vacuna COVID-19 hay que hacer que se cumpla COVAX Facility

Precisó que el acuerdo propuesto por la OMS plantea que los laboratorios de los países que son productores aporten las vacunas contra el coronavirus al fondo que es COVAX Facility. Porque ya la OMS tiene un mecanismo con el que le dona vacunas a los países más pobres sin pagar”, añadió.

En otro momento, Ugarte señaló que el Perú “sí reconoce el derecho de los países a ejercer las patentes de los laboratorios y por eso nosotros tenemos contratos con los laboratorios”. Por lo que le parece contradictorio “un pedido (del presidente) de esta naturaleza”. “Estamos hoy con el gobierno del presidente Castillo firmando contratos por 35 millones de dosis para el año próximo y por 20 millones con Moderna”, manifestó.

MIRA: Bono Yanapay 350 soles: cómo cobrarlo y todo lo que debes saber del subsidio económico

VIDEO RECOMENDADO

COVID: personas con síntomas ya pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud

COVID: personas con síntomas pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ugarte: Se puede iniciar la aplicación de una cuarta dosis para adultos mayores y personas con comorbilidades

Ugarte advierte que más de 2 millones de vacunas AstraZeneca vencerán a fines de marzo: “No se están aplicando y las vamos a perder”

Ugarte: si Condori no revela quiénes conforman supuesta mafia en el Minsa “solo sería cortina de humo”

Ugarte se muestra en contra de volver al 100% de aforo: “Las consecuencias pueden ser la prolongación de la tercera ola”

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?