Actualidad

¿Qué ocurre en un cerebro corrupto? [FOTOS]

Un estudio publicado en la revista 'Nature Neuroscience' encuentra que el cerebro humano es capaz de aceptar y adaptarse a la deshonestidad.
VER 4 FOTOS
Cerebro corrupto

¿Cómo funciona el cerebro corrupto? ¿Existe un mecanismo biológico que está relacionado con la deshonestidad? Al parecer sí. Un estudio publicado en la revista 'Nature Neuroscience' encuentra que el cerebro humano es capaz de aceptar y adaptarse a la deshonestidad.

Según la columna de hoy en El Comercio del especialista en salud pública Elmer Huerta, la respuesta a las preguntas anteriores recae en la amígdala cerebral, una región "responsable del 'creer en nuestros instintos' en que -sin pensarlo dos veces- interpretamos instantáneamente una experiencia y la aceptamos o rechazamos de plano".

La amígdala cerebral "es parte del sistema límbico, un conjunto de núcleos cerebrales responsables de la vida afectiva, el desarrollo de la memoria, el instinto de preservar el organismo y la especie, y el nexo entre el medio ambiente y nuestros órganos internos antes de realizar una acción", apunta Huerta.

La amígdala cerebral tiene mucho que ver con la deshonestidad.

Los científicos estudiaron dos hechos en cuestión: cómo es que el corrupto empieza poco a poco y sus delitos van progresivamente haciéndose cada vez mayores, y cómo el miedo inicial que desarrolla el corrupto al darse cuenta de que está haciendo algo malo va desapareciendo hasta cometer actos de deshonestidad y convertirse en un sinvergüenza.

Tras un experimento en el que participaron 55 voluntarios, los investigadores comprobaron que la amígdala cerebral sí tiene que ver con la deshonestidad.

Crearon un juego que los tentaba engañar a sus compañeros y favorecerse económicamente de manera deshonesta.

Entonces descubrieron que con los primero actos deshonestos, la amígdala cerebral se activaba fuertemente. Pero con cada acto seguido deshonesto, disminuía progresivamente. Sí, la amígdala cerebral se iba acostumbrando a los actos deshonestos.

¿Entonces qué sucede con el corrupto?

Empieza poco a poco, y conforme va perdiendo actividad en su amígdala cerebral, va perdiendo también el miedo y se va acostumbrando al delito.

"Al ir perdiendo el miedo al castigo, el corrupto avezado va aumentando la magnitud de sus actos deshonestos. El gran corrupto pierde entonces completamente la actividad de su amígdala cerebral", agrega Huerta.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

A cuidar la salud

¿A partir de qué edad hay que chequearse la próstata?, ¿Es necesario el examen rectal?

Relacionadas

Lucila Campos murió: 'La Reina de las polladas' falleció a los 78 años, la diabetes fue su peor enemiga

Guido Lombardi a favor de plantear cuestión de confianza

Todos hablan del marketing de contenidos, ¿ya sabes de qué se trata?

Surco: Incendio y explosión de auto afecta al menos seis viviendas [VIDEO]

Más en Actualidad

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

¡TERROR EN SMP! Impactantes imágenes muestran cómo delincuentes disparan en el rostro a policía y le lanzan una granada | VIDEO

Dina Boluarte viajó a China sin Rolex y en buzo de ‘Los Simpsons’

Tragedia en SJM: Padre y su menor hija mueren en incendio en taller de reciclaje clandestino