Actualidad

Los niños que comen pescado son más inteligentes según Produce

"Los niños deberían comer pescado desde temprana edad", asegura la nutricionista D’Janira Paucar.

Los niños que consumen son más inteligentes y duermen mejor gracias a los ácidos grasos omega 3 que contiene este potente alimento. Así lo informó D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

La especialista señala que el vínculo entre el omega 3 del pescado y una mejor función cerebral se ha encontrado en muchas investigaciones a lo largo de los años. “Los niños deberían comer pescado desde temprana edad, ya que este alimento tiene muchos beneficios positivos para la salud”, apuntó Paucar.

Una reciente investigación realizada por la Universidad de Pensilvania de Estados Unidos reveló que los niños que comen pescado, al menos una vez por semana, duermen mejor y tienen un mayor coeficiente intelectual que los que consumen con menos frecuencia o nunca.

“Otros estudios han revelado que el omega 3 del pescado contribuye a mejorar la memoria, la concentración, el estado de ánimo y la visión”, informó la experta. Los pescados que concentran más omega 3 en sus carnes son los llamados azules, como el bonito, caballa, jurel y anchoveta.

Otros beneficios del omega 3

El omega 3 también estimula la producción de la melatonina, la hormona que regular los ciclos del sueño, lo que permite un buen descanso nocturno. “Como consecuencia de ello, el niño mejorará su comprensión lectora, capacidad de análisis y memoria a la hora de estudiar”, señaló la especialista.

Otro de los beneficios del omega 3 es que ayuda a reducir los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, como la falta de concentración y la impulsividad. “El omega 3 es un ácido graso esencial que el cuerpo no produce, por lo que se debe obtener de los alimentos y los pescados azules son la mejor fuente de este nutriente”, precisó Paucar.

Por ello, “A Comer Pescado” trabaja para crear una cultura de alimentación saludable sostenible con pescado desde el colegio. A lo largo del año, “desarrolla en nueve regiones del Perú su programa de educación alimentaria PescaEduca, dirigido a maestros, estudiantes, padres de familia y expendedores de quioscos escolares.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

Los niños tienen derecho a comer sano

Cuidado con las alergias en niños

Pobreza infantil: 5 efectos negativos de la ausencia de calzado en las infancias

Relacionadas

YouTube: Mira el tráiler de Winchester, la película sobre la casa más embrujada de la historia

Facebook viral: Play Land Park trolea de la peor forma a usuario que criticó el precio de sus pulseras

¡Cuidado! Presuntos explotadores sexuales ofrecen trabajo a señoritas con 'jugosos' sueldos

YouTube viral: Banco obliga a abuelita de 87 años a ir en camilla a cobrar su pensión [VIDEO]

Comas: Secuestran a venezolana por error y se dan cuenta al escuchar su acento

Más en Actualidad

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios