Actualidad

Navidad y Año Nuevo: Reforzarán el control en 97 terminales terrestres

Del 22 de diciembre al 2 de enero en el marco del plan “Viaje Seguro-Navidad 2016”.
Los terminales terrestres que se fiscalizarán en Lima son Yerbateros, Fiori, Plaza Norte, Huacho y Atocongo.

Con el fin de evitar accidentes de tránsito en desde hoy hasta el lunes 2 de enero la  Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), lanzó plan de operaciones "Viaje Seguro-Navidad 2016” que se ejecutará de manera permanente durante las 24 horas.

Los terminales terrestres que se fiscalizarán en Lima son Molina (conocido como Yerbateros), Fiori, Plaza Norte, Huacho y Atocongo. Además se harán operativos en las carreteras y puestos de control.

" Se intensificará el control a conductores y a buses interprovinciales en los 97 terminales terrestres del país. Esta inspección sera de 6 a 10 de la mañana y de 6 a 10 de la noche", indicó el  el superintendente Hector Rubio desde el Centro de Gestión y Monitoreo (CGM) de la Sutran.

Señaló que esta medida permite la vigilancia electrónica a los más de 10 mil buses con señal GPS que están autorizados para prestar servicio de transporte de pasajeros.

Inspección de vehículos serán las 24 horas.

En el interior del país, se inspeccionarán 12 terminales:  en Áncash, 3 en Arequipa, 1 en Ayacucho, 1 en Chimbote, 2 en Cusco, 17 en Huánuco, 4 en Ica, 3 en Junín, 17 en La Libertad, 9 en Lambayeque, 1 Madre de Dios, 1 en Moquegua, 3 en Piura, 2 en Puno, 1 en San Martín, 4 en Tacna y 11 en Tumbes.

Para la ejecución del plan se ha coordinado con la participación de agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y Ministerio Público, así como de los gobiernos regionales y locales.

EN LA CARRETERA CENTRAL

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá el paso de los camiones en la Carretera Central, entre los kilómetros 23 (Chaclacayo) y 175 (La Oroya). Esta medida priorizará el traslado seguro de las personas que decidan viajar al centro del país en buses interprovinciales y autos particulares.

Los camiones con carga superior a las 3.5 toneladas no podrán circular por la desde la medianoche del viernes 23 hasta el mediodía del sábado 24. La restricción se volverá a aplicar desde la medianoche del viernes 30 hasta el mediodía del sábado 31.

Se restringirá el paso de los camiones en la Carretera Central, entre los kilómetros 23 (Chaclacayo) y 175 (La Oroya).

Personal de la Policía de Carreteras, con apoyo de la Sutran, supervisará que los conductores respeten las restricciones vehiculares y atenderá cualquier contratiempo que pudiera presentarse.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Accidentes de buses interprovinciales dejaron unos 3 mil muertos entre 2021 y 2023

Aplicarán multas por más de S/2 mil por exceso de velocidad en la Panamericana Sur

Clausuran centro médico que aprobó examen de hombre con dificultad visual

Sutran: ¿Cuáles son los puntos bloqueados por las lluvias y cambios climáticos de hoy, 6 de mayo?

Relacionadas

'Av Larco, la película': mira el sorprendente tráiler de la cinta peruana [VIDEO y FOTOS]

¿Es bueno llenar de regalos a nuestros hijos?

Cantagallo: Shipibos fueron estafados con falsa donación de módulos

Seguridad: Se pasará de 37 mil policías a 42 mil

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Trujillo: Asesinan a trabajador cuando tomaba desayuno por el Día del Padre VIDEO

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Rímac: Balean local municipal y amenazan a alcalde