Nacional

Germán Málaga declarará ante la fiscalía este miércoles 3 de marzo por Vacunagate

Investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia acudirá a las 9:00 a.m. a la fiscalía para declarar sobre este caso.

, exinvestigador principal de los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19, declarará ante el Ministerio Público este miércoles 3 de marzo por las inmunizaciones irregulares de funcionarios públicos, caso conocido como el .

Según informó el Ministerio Público, el investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), acudirá a las 9:00 a.m. a la fiscalía para brindar su declaración en la investigación preliminar por ese caso.

La investigación está a cargo de Ramiro González Rodríguez, fiscal supremo del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Ministerio Público.

El pasado 19 de febrero la Procuraduría Anticorrupción solicitó a la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción la detención preliminar por 7 días para Germán Málaga, Orestes Cachay, Carlos Castillo, Jorge Jarama, Mario Tavera, Alejandro Bussaleu y Óscar Suárez por el caso ‘Vacunagate’.

Cabe indicar que en el informe que entregó la comisión investigadora sobre la vacunación irregular a diversas personas por fuera del ensayo clínico de la candidata a vacuna del laboratorio Sinopharm, se determinó cómo fue que ingresaron al Perú las 3200 dosis adicionales.

En el documento se indicó que, de acuerdo con la versión de Germán Málaga, la empresa ofreció enviar dosis para proteger al personal del equipo del estudio y que de las 3200 dosis que se iban a enviar, 1200 iban a ir a la embajada de China en Perú.

La comisión también identificó en su informe final a los responsables de ofrecer de manera irregular la vacuna contra el COVID-19. Se trata de Carlos Castillo Solorzano, asesor de Inmunización del Minsa; y Jorge Arturo Jarama Alvan, director de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores.

También se encontrarían vinculados a este hecho Hugo García Lescano y Javier Arturo Bustos Palomino, de la UPCH; y Eduardo Ticona, por parte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

La comisión también señaló que se “evidencia” por parte de Germán Málaga, “la no aplicación” de los Lineamientos de las Buenas Prácticas Clínicas, Ética en Investigación en seres humanos y la normativa peruana para la realización de ensayos clínicos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Subcomisión limpia a Dina Boluarte de las muertes en protestas

Luis Lamas Puccio: “Martín Vizcarra debió ser denunciado por genocidio”

Martín Vizcarra: ¿cuáles son los argumentos de la Fiscalía para denunciarlo por el caos ‘vacunagate’

Víctor García Toma señala que caso ‘Vacunagate’ terminaría de hundir a Martín Vizcarra

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles