Nacional

Turismo: Kuélap abrirá sus puertas a los visitantes con medidas de bioseguridad por el COVID-19

Ingresarán en grupos de 8 o 9 personas quienes deberán mantener el distanciamiento social y contar con mascarillas, hacer el lavado de manos y uso de alcohol en gel

Como parte de la reactivación económica en el sector turismo, la región , anunció que la fortaleza de Kuélap reabrirá sus puertas a los turistas desde este jueves 12 de noviembre, pero se deberán cumplir con todas las medidas de bioseguridad para evitar contagios por el .

Así lo informó el Ministerio de Cultura mediante un comunicado donde señala que el ingreso a la zona arqueológica monumental de Kuélap será gratuito hasta el 31 de diciembre y contará con un aforo reducido de 136 personas para poder controlar el distanciamiento social.

Para mantener la separación entre visitantes al recinto se acordó que sean 17 grupos de ocho o nueve personas como máximo las que ingresarán de forma escalonada. Cada grupo podrá contar con un guía u orientador turístico y cada grupo ingresará con un lapso de 20 minutos para evitar aglomeraciones.

Los días de ingreso a esta zona son de martes a domingo, entre las 8:00 a.m. y 2:00 p.m. y se cuenta con ocho áreas de explicación, de parada obligatoria dentro del circuito turístico.

Los visitantes deberán tener en cuenta que se tiene que cumplir con todos los protocolos, tal como el uso obligatorio de la mascarilla en todo momento, la toma de temperatura en el ingreso y se les aplicará alcohol en gel y habrá espacios para el lavado de manos.

Cabe indicar que el complejo arqueológico Kuélap, declarado Patrimonio Cultural del Perú en 1998, se localiza en el distrito de Tingo, provincia de Luya, departamento de Amazonas. Se asienta en la cima de una meseta que forman los cerros Barreta (oeste) y Lahuancho (este), a 3,000 msnm, sobre la margen izquierda del río Utcubamba e inmerso en un tupido bosque de neblina.

VIDEO RECOMENDADO

Ricardo Gareca habló sobre la crisis política del Perú. (Movistar Deportes)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Chachapoyas: Bus interprovincial con pasajeros cae al río y deja al menos 10 heridos y una persona desaparecida

Congresista Segundo Montalvo sale ileso de accidente automovilístico

Congresista Segundo Montalvo sufre grave accidente de tránsito en Amazonas

Kunamia, café de Amazonas, una alternativa deliciosa y diferente para los cafeteros

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales