Nacional

Transporte interprovincial terrestre y aéreo queda suspendido en regiones que retornaron a cuarentena

“Durante hoy sábado y mañana domingo las personas podrán retornar a sus centros de trabajo o localidades de origen. A partir del lunes requerirán un pase”, indicó el titular del MTC, Carlos Estremadoyro
Transporte interprovincial terrestre y aéreo queda suspendido en regiones que retornaron a cuarentena (Foto referencial: archivo GEC)

Debido al incremento de contagios por COVID-19, el ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, informó que los viajes interprovinciales terrestres y aéreos quedarán suspendidos en las regiones que retornaron a cuarentena.

Dicha medida será aplicada en las regiones Madre de Dios, Áncash, Moquegua, Tacna, Cusco, Puno, Huancavelica, Cajamarca, Amazonas y Apurímac, mismas que se suman a las que ya se encontraban en cuarentena como Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín.

“Durante hoy sábado y mañana domingo las personas podrán retornar a sus centros de trabajo o localidades de origen. A partir del lunes requerirán un pase para el traslado entre ciudades, pues los viajes interprovinciales quedarán suspendidos, detalló el titular del MTC durante la visita de trabajo que hizo hoy en Moquegua.

Estremadoyro precisó que las demás actividades reiniciadas en la Fase 3 de la reactivación económica continuarán; sin embargo, no será posible reiniciar nuevas actividades en estas regiones.

MOQUEGUA

El titular del MTC llegó hoy a la región Moquegua, junto con el ministro de Defensa, Walter Martos, y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, para entregar equipamiento de salud, personal médico y 60 balones de oxígeno adicionales para la atención de los pacientes con coronavirus en Moquegua e Ilo.

En total se habilitaron 100 camas hospitalarias entre estos dos lugares; además, se inauguraron la Villa EsSalud Moquegua y la Villa EsSalud de Ilo, que sirven como centros de aislamiento temprano para la atención de los pacientes.

“Todo lo entregado hoy en Moquegua replica la experiencia de acciones realizadas en otros lugares, como es el caso de la Villa Panamericana en Lima que el MTC proporcionó para atender a pacientes y ha evitado que muchos requieran de una cama UCI”, indicó Estremadoyro.

DATO

- Representantes del Gobierno también se reunieron con el gobernador regional de Moquegua, Zenón Cuevas; la prefecta de Moquegua, Gilia Gutiérrez; entre otras autoridades de la región.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa reveló que hay más de 17 mil muertos por COVID-19 23/07/2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Edwin Santos Esparza: “Carreteras del país están abandonadas”

Corredor Morado: MTC autoriza a buses formales a cubrir su ruta ante paralización del servicio

Corredor Azul dejará de operar el próximo 11 de marzo: “Cargamos deudas financieras”

MTC: realizaron encuesta nacional sobre uso de la infraestructura de ciclovías

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz