Nacional

Entrenar en pandemia para llegar a Tokio 2020: Karateca medallista y su intensa preparación

Mariano Wong ganó medalla de bronce en Panamericanos Lima 2019 y se prepara con intensidad en el polideportivo 2 de la Videna para lograr clasificación a Tokio 2020
Karateca medalla de bronce en Lima 2019 entrena en pandemia para Juegos Olímpicos (Foto: Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos)

El karateca peruano, Mariano Wong, se llena de emoción al recordar los momentos en los que ganó la medalla de bronce en kata individual en los Juegos Panamericanos Lima 2019; sin embargo, a pesar de la aún pandemia, se prepara con intensidad para participar en el preolímpico de karate (Junio de 2021, en Francia), donde buscará clasificarse a

Desde julio del año pasado, Wong volvió a entrenar en forma presencial, después del confinamiento por el COVID-19, en el polideportivo 2 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA), administrado por el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

“Entreno dos veces al día, en la mañana y al mediodía. Es un proceso que seguiré hasta junio de este año, cuando participe en el preolímpico de Francia, donde asistirán todos los países que no han clasificado. Solo han clasificado cinco. Hay que prepararse tanto en la parte técnica, como física y mental, que es muy importante para tener la actitud. Espero quedar entre los tres primeros y clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Me levanto cada mañana con esa mentalidad”, afirma.

Entrenar en pandemia para llegar a Tokio 2020: Karateca medallista y su intensa preparación

DOJO KUN

Para llegar a ser un deportista de élite, Mariano Wong, refiere que sigue los valores aprendidos en el Dojo Kun. “En el karate, tenemos el Dojo Kun, que son los principios que debe tener cada uno en su entrenamiento y en su vida diaria. Ellos son el respeto, ser correcto, ser leal, puntual, perfeccionarse, mejorar cada día en la técnica y en la vida. Eso nos enseñan desde chiquitos. Yo empecé a los siete años y, desde entonces, esos valores forman parte de mi vida”, explica.

Ello, le ha permitido obtener casi todo lo que se propone, su palmarés registra que fue seis veces campeón sudamericano en diferentes categorías, campeón panamericano, medalla de plata en los Juegos Bolivarianos, bronce en los Juegos Odesur, bronce en el Mundial en kata por equipos y bronce en kata individual en Lima 2019.

A los jóvenes les recomienda mantener la disciplina y el autocontrol, para alcanzar sus metas. “De niño era muy extrovertido y juguetón, el karate me enseñó a autocontrolarme, desfogar mi energía, concentrarme mejor y seguir una disciplina que me ayuda también en mis estudios. En las noches, curso el noveno ciclo de administración en la Universidad de Lima”, precisa.

FAMILIA

Resalta que el apoyo familiar es muy importante para la carrera profesional de cualquier persona. “Estoy muy agradecido con mi familia, mi papá Francisco Wong, mi mamá Moraima Alfaro y mi hermano mayor Mauricio, quienes siempre me han apoyado y alentado desde chico”, cuenta.

Recomienda practicar deporte o las cosas que a uno le llame más la atención. “Sean disciplinados y entrenen, prepárense horas de horas, hasta alcanzar lo que desean. Yo primero quería ser futbolista, jugaba por mi colegio, pero me ponía muy nervioso y si nos hacían un gol me sentía mal. En cambio, en el kata, soy solo yo”, aconseja.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Japón: Declaran estado de emergencia en Tokio por rebrote de la COVID-19



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Brasileño Marcelo entrenó en la Videna y saludó a la selección peruana femenina

Llegó el Bambino: Gianluca Lapadula adelantó su arribo a Lima para enfrentar a Nicaragua y República Dominicana

¡Lo acompaña a todas partes!: Ana Paula Consorte dejó a Paolo Guerrero en la Videna

Perú organiza Mundial Juvenil de Bowling 2024 y Suecia se perfila como candidata: “Esperamos ganar el oro”

Más en Nacional

Caos en el Aeropuerto de Lima: El preciso instante en que un avión de Iberia chocó con poste de luz en Pisco | VIDEO

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando