Nacional

Sunafil: Superintendente renunció al cargo ante denuncia pública de acoso sexual

Luego de que el ministro de Trabajo solicitó la renuncia de titular de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), José Loyola Desposorio ha oficializado su salida del puesto.

Tras la difusión de un reportaje presentado en Cuarto Poder en donde una extrabajadora del denunció al (José Loyola Desposorio) de acoso sexual, el titular de dicha cartera se pronunció de forma contundente en sus redes sociales para pedir su salida del cargo. En ese sentido, alrededor de las 2 p.m. del presenta día, Loyola ha hecho oficial su salida.

TE PUEDE INTERESAR: Confirman cuatro soldados fallecidos tras cruzar río Ilave en Puno: ¿Cuántos están desaparecidos?

El pasado domingo 5 de marzo, una mujer identificada como Maritza quien trabajaba en el quinto piso del despacho de la Sunafil desde septiembre del 2021, aseguró haber sido víctima de acoso por parte del superintendente.

Alfonso Adrianzen, ministro de Trabajo. (Foto: TV Perú)

Esto ocurrió cuando estaba a cargo el entonces viceministro Edilberto Jaime Ríos quien llevó a Víctor Loyola como su asesor. Fue recién en noviembre del 2021, cuando la mujer sufrió el primer atentado por parte de José Loyola.

Sin embargo, gracias a un compañero que entró por casualidad a la oficina que logró evadirlo, pero dos semanas después, Loyola la encontró absolutamente sola otra vez.

Por su parte, la víctima denunció el caso de los fueros internos del Ministerio de Trabajo, por lo que fue separada de su puesto de trabajo en enero, detalló Cuarto Poder. 

El 2 de febrero Maritza volvió a trabajar en el despacho del entonces viceministro Jaime Ríos, pero a los diez días, Ríos fue retirado del cargo. En consecuencia, ella quedó en al aire, sus días trabajados no fueron pagados y, aún peor, acaba de escuchar por televisión que el actual ministro de Trabajo Alfonso Adrianzén ha dado por cerrado su caso, señaló el reportaje.

Ministro de Trabajo había pedido la renuncia del Superintendente de Sunafil

“Ante hechos y declaraciones difundidos esta noche en el reportaje de @Cuarto_Poder y en respeto a la institucionalidad y sobre todo a las personas afectadas he tomado la decisión de solicitar la renuncia irrevocable al Superintendente de @SunafilPeru”, escribió el ministro Adrianzén en su cuenta Twitter.

Como consecuencia, se hizo pública la carta que le envió al ministro de Trabajo con la finalidad de poner su cargo a disposición por las denuncias recibidas recientemente.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Accede a becas de estudio en instituciones locales y extranjeras

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra exministro de Trabajo Luis Adrianzén por irregular pago de S/41 millones

“Ministra dengue” e “incompetente”: elección de Rosa Gutiérrez en EsSalud desata críticas

Antonio Varela tras acusación de presunto plagio en tesis: “No voy a renunciar”

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco