Política

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra exministro de Trabajo Luis Adrianzén por irregular pago de S/41 millones

Se le imputa ser presunto autor del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.
Caso involucra también a la empresaria Grika Asayag, exasesora de Dina Boluarte.

TIENE MUCHO QUE EXPLICAR. La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra el exministro de Trabajo y Promoción del Empleo Luis Alfonso Adrianzén Ojeda por el caso de pagos indebidos por más de 41 millones de soles de EsSalud a la empresa .

Trome | Luis Adrianzén

Según informó en su cuenta institucional en Twitter, al extitular del MTPE se le imputa ser presunto autor del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo.

Las pesquisas iniciadas en marzo conforman la carpeta fiscal 61-2023, que corresponde al caso del presunto interés indebido en el pago de S/41′000.520 por parte de Essalud a Aionia Technology Corporation S.A.C.

Mira también:

Dicha empresa, en agosto del 2020, obtuvo la adjudicación de esa entidad para venderle 1′174.800 pruebas rápidas destinadas a la detección del COVID-19.

Unas semanas después, la Contraloría General de la República halló indicios de que el proceso estuvo orientado a favorecer a Aionia y que la compañía entregó los test fuera del plazo establecido. Por esta situación, el pago se detuvo.

El diario ‘El Comercio’ publicó una conversación vía WhatsApp que implica en este caso al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola.

Presentan denuncia constitucional contra exministro Luis Adrianzén.

“Aurelio [Arturo Orellana], llama para hacer [llamada telefónica] tripartita con PCM [por el asunto]”, escribió el entonces ministro Adrianzén al jefe de Essalud el 28 de enero, cuando aún no se concretaba el desembolso.

Al respecto, Grika Asayag, exasesora de la presidenta Dina Boluarte, afirmó que Otárola estuvo al tanto del abono a la empresa Aionia. El primer ministro ha rechazado los señalamientos en su contra.

CASO ESSALUD

La indagación preliminar de este caso se inició el 1 de marzo tras una denuncia realizada por el semanario Hildebrandt en sus Trece que señaló que EsSalud pagó S/ 41 000 520 a la empresa Aiona Technology Corporation SAC en enero pasado a pesar de que la Contraloría General de la República había alertado que la operación no se podía dar debido a que hubo un direccionamiento en la firma por 1,2 millones de pruebas rápidas en el 2020 cuando se requería por la pandemia del coronavirus

En esta trama de aparente corrupción, Grika Asayag, quien por entonces estaba cerca a Boluarte Zegarra dentro del Gobierno, tuvo un rol clave de acuerdo a lo señalado por el medio de comunicación.

“La información que le llegó a la presidenta es que Asayag habría actuado como intermediaria entre Orellana y del Castillo, amigo de Carlos Valdivia (propietario de Aiona) desde hace varios años”, se lee en el informe de investigación.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Política

Carlos Meléndez: “Si tú vas a votar con los bolsillos vacíos, votas con rabia”

César Hinostroza: Poder Judicial aprueba solicitar a Bélgica la detención con fines de extradición de exjuez vinculado a los ‘Cuellos Blancos del Puerto’

Mujer es intervenida durante protestas contra Dina Boluarte: “Que no me boten del trabajo”

El congresista que intercambió favores, Darwin Espinoza, se pronunció sobre allanamiento: “Se han llevado unos individuales”

Darwin Espinoza: Allanan 10 inmuebles del congresista por usar recursos del Estado para la inscripción de movimiento regional

Alejandro Sánchez: ¿Quién es el financista de Pedro Castillo que fue hoy deportado de Estados Unidos?