Nacional

¿Quiénes son ‘Los Niños”? Los 18 congresistas acusados de haber integrado la red criminal de Pedro Castillo

La Fiscalía realizó el megaoperativo, denominado ‘Los Pequeños II′ en donde se han intervenido 41 inmuebles, de los cuales 20 de estos son oficinas parlamentarias.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y miembros de la Policía Nacional del Perú realizaron el allanamiento de 41 inmuebles, 21 domicilios y 20 oficinas del , los cuales están ubicados en Lima, Arequipa, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Ucayali y Pasco. Estos inmuebles le pertenecen a 18 parlamentarios vinculados al caso “Los Niños”, incluyendo la vivienda de

Mira también:

El delito que se investiga es el de organización criminal y corrupción de funcionarios e involucra a los congresistas Betssy Chávez, Hilda Portero, Luis Aragón, José Arriola, Katy Ugarte, Francis Paredes, Pasión Dávila, Silvia Monteza, Pedro Martínez, Carlos Zeballos, Germán Tacuri, Óscar Zea, Paul Gutierrez, Segundo Quiroz, Edgar Tello, Américo Gonza, Carlos Alva y Wilson Soto.

Fiscalía inició investigación contra cerca de 20 congresistas por el caso 'Los Niños'

El megaoperativo, denominado ‘Los Pequeños II’, fue autorizado por el juez supremo de investigación, Juan Carlos Checkley. Asimismo, el fiscal adjunto supremo Marco Huamán es quien está cargo de las diligencias, en las que busca incautar “documentos diversos de interés para la investigación”.

Según la indagación fiscal, Pedro Castillo le habría dado una cuota de poder a los congresistas investigados a cambio de que no apoyaran votaciones como las de la vacancia presidencial.

Las oficinas son de congresistas de Acción Popular, Bloque Magisterial, Perú Libre, Podemos Perú y de legisladores no agrupados

Los congresistas de Acción Popular son: Silvia Monteza, Wilson Soto, José Arriola, Edwin Martínez, Luis Aragón y Marleny Portero. Además, se allanó los despachos de Carlos Zeballos (actualmente en Podemos Perú, pero que fue elegido por Acción Popular) y de Carlos Enrique Alva (no agrupado, pero elegido por AP).

Respecto a Acción Popular, hay otros seis integrantes de la bancada incluidos en la investigación fiscal del Caso ‘Los Niños’: Darwin Espinoza, Elvis Vergara, Raúl Doroteo, Ilich López, Juan Carlos Mori y Jorge Luis Flores. Sin embargo, sus viviendas y despachos fueron intervenidos en un operativo realizado en octubre del 2022.

Del Bloque Magisterial se están allanando los despachos y viviendas de Pasión Dávila, Germán Tacuri, Francis Paredes, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Edgar Tello. La bancada, cercana al expresidente Castillo, está compuesta por parlamentarios que fueron elegidos por Perú Libre.

De Perú Libre se está interviniendo la oficina y domicilio de Américo Gonza. También los de Óscar Zea, Katy Ugarte y la ya mencionada Bettsy Chávez. Estos tres últimos legisladores fueron elegidos por el partido que llevó a Pedro Castillo a la presidencia de la República.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

¿Quién es Stephanía Cuya? La ‘amiga’ de Darwin Espinoza involucrada en el ‘intercambio de favores’

María del Carmen Alva sobre renuncias masivas a bancada de Acción Popular: “Acá no hay ninguna pataleta. Nosotros no somos niños”

Maricarmen Alva renunció entre lágrimas a la bancada de Acción Popular

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada