Ilave es una de las zonas en las que más se han intensificado las protestas.
Ilave es una de las zonas en las que más se han intensificado las protestas.

Desde tempranas horas de la mañana, gremios y asociaciones de Puno acatan el denominado ‘paro seco’ de 24 horas en las 13 provincias que conforman la región altiplánica, exigiendo la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, la disolución del Congreso y la convocatoria a una asamblea constituyente, además de pedir justicia por las muertes en las protestas antigubernamentales.

Mira también:

“En un paro seco se paraliza y no hay movimiento en cada una de las jurisdicciones donde estamos, en cada distrito y provincia incluido”, indicó el presidente del Frente Unificado de las Cuencas de Puno, Félix Suasaca.

De acuerdo al reporte del Ministerio del Interior (Mininter) se registra restricciones del tránsito vehicular en cinco distritos, específicamente en 12 puntos.

Así tenemos, en Asillo (provincia de Azángaro) hay tres piquetes, específicamente en la vía interoceánica, en los kilómetros 29, 71 y 84+900. En tanto, en Azángaro hay cuatro bloqueos en la vía interoceánica con Juliaca, Cayllahuire, Muñani y Asillo.

Una similar situación se presenta en Ilave (provincia de El Collao), donde los manifestantes bloquean y queman llantas en la Panamericana Sur Ilave-Desaguadero y en el Puente Colonial.

El puente internacional de Ilave se encuentra bloqueado al igual que la carretera Interoceánica y la carretera a la altura de Ayaviri.

Los bloqueos han causado malestar no solo a pasajeros que necesitan viajar a diversos puntos de la región, sino también a transportistas que se encuentran varados en los caminos.

Mientras, en el distrito de Ayaviri (provincia de Melgar) no hay pase de unidades de transporte en la Panamericana Sur Ayaviri-Cusco y Panamericana Sur Ayaviri-Juliaca. También hay un piquete en la vía Huancané-Vilquechico, en el distrito de Huancané.

Por otro lado, en las ciudades de Juliaca y Puno, hasta el momento sólo se han registrado movilizaciones pacíficas en el centro de las mismas en donde se han hecho presentes algunos gremios y familiares de los fallecidos durante las violentas protestas que iniciaron el pasado diciembre.

C05 Puno

NO TODOS ACATARON

Comerciantes del Mercado Unión y Dignidad de Puno no acataron el denominado ‘paro seco’.

Los centros de abasto de la ciudad de Puno continúan atendiendo sin ningún inconveniente a pesar del paro seco que convocaron las organizaciones sociales en rechazo a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso. Según, los medios de comunicación de la localidad, los ciudadanos pueden realizar sus compras como todos los días.

También siguieron transitando mototaxis, taxis y buses de una empresa de transporte. Canal N indicó que la mayoría de colegios realizó clases de forma presencial.

ANUNCIAN MARCHA A LIMA

Desde Ilave, donde se acata un paro total, los ciudadanos aimaras aseguraron que viajarán a Lima en julio para exigir la renuncia de Dina Boluarte. Asimismo, hasta el próximo 7 de junio, izarán una bandera blanca y negra a media asta.

El dirigente de Azángaro (Puno), Abraham Cotacallata, en declaraciones a Exitosa, señaló que se “viene consolidando lo que será la tercera marcha a Lima” contra el gobierno de Dina Boluarte. Los viajes serán a partir del 18, 19 y 20 de julio, adelantó.

VIDEO RECOMENDADO

Arequipa: Joven fue asesinado en un parque
Arequipa: Joven fue asesinado en un parque

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC