Nacional

Piura: Aparece ejemplar de tapir andino en área de conservación de Pacaipampa

En el mundo existen solo cinco especies de tapir y en el Perú habitan dos de ellas. Se trata del tapir andino y el amazónico o sachavaca

Un ejemplar de tapir andino, especie considerada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), fue avistado hace unos días en el área de conservación ambiental “Paramos y bosques de neblina de Cachiaco y San Pablo, Pacaipampa”, en la provincia de Ayabaca, región .

El registro del animal se logró gracias a las cámaras trampa instaladas por el Fondo del Agua Quiroz Chira, Naturaleza y Cultura Internacional, la Municipalidad Distrital de Pacaipampa y las comunidades locales ubicadas en la citada zona

En el mundo existen solo cinco especies de tapir y en el Perú habitan dos de ellas. Se trata del tapir andino (Tapirus pinchaque) y el amazónico o sachavaca (Tapirus terrestris), ambas de relevancia sociocultural, biológica y económica desde el Perú precolombino.

El tapir andino, denominado también tapir de montaña, danta o pinchaque, es el más pequeño y quizás el menos estudiado de las dos especies presentes en el Perú.

También se distribuye en los bosques montanos y páramos de Colombia, Ecuador y el norte de Perú, entre los 2,000 y 4,000 metros sobre el nivel del mar, en los bosques montanos y páramos de las regiones Piura y Cajamarca.

VULNERABILIDAD

La importancia del tapir andino radica en que esta especie es un potencial dispersor de semillas, y es clave para el mantenimiento de la estructura natural de los ecosistemas de alta montaña. Los estudios han evidenciado que se alimenta de hasta 264 especies y es potencialmente dispersor de por lo menos 50 especies de flora.

En la actualidad, el deterioro de su hábitat por perturbaciones antrópicas como la tala, quema y cacería, son algunas de las amenazas que esta especie enfrenta. Los impactos continuos en un área ocupada por la especie pueden causar el abandono de la misma.

En 2018 el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) aprobó el Plan Nacional de Conservación del Tapir Andino. El documento estima que existe una población de 2,500 individuos dentro de un rango de 3,000 kilómetros cuadrados de hábitat disponible para esta especie entre Colombia y el norte del Perú.

VIDEO RECOMENDADO

San Juan de Lurigancho: Joven es asesinado de un balazo en la cabeza (Video: América Tv)

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Piura: Empresario se enfrenta a balazos con delincuentes que intentaron asaltarlo | VIDEO

Piura: ¡SALVAJE! Ladrón aplica llave de lucha libre a universitaria para robarle su celular | VIDEO

Piura: Acusan a dos policías de exigir coima de 4 mil soles y una pierna de vaca a detenido | VIDEO

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco