Nacional

Pensión 65: Más de 577 mil adultos mayores en pobreza extrema recibirán subsidio adicional de S/250

El apoyo económico busca reducir el impacto del alza de precios de los productos de la canasta básica familiar.
La subvención adicional extraordinaria para las personas usuarias de Pensión 65 se entregará de forma paralela al pago de la subvención económica correspondiente al bimestre julio – agosto, que comenzará el 15 de agosto en las agencias del Banco de la Nación en todo el país.

El Programa Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó que 577.043 adultos mayores en situación de pobreza extrema recibirán una subvención adicional extraordinaria de S/ 250, a fin de reducir el impacto del alza de precios de los productos de la canasta básica familiar.

MIRA: Qué necesito y cómo renovar mi DNI en agosto

Detalló que se otorgará el apoyo económico a los usuarios de Pensión 65 que figuraron en el padrón del programa correspondiente al bimestre mayo – junio. Lo mismo sucederá con los beneficiarios de los programas sociales Juntos y Contigo, quienes recibirán, respectivamente, S/200 y S/300 adicionales de manera extraordinaria.

La subvención adicional extraordinaria para las personas usuarias de Pensión 65 se entregará de forma paralela al pago de la subvención económica correspondiente al bimestre julio – agosto, que comenzará el 15 de agosto en las agencias del Banco de la Nación en todo el país. La entrega a través de los llamados ‘carritos pagadores’ de empresas transportadoras de valores (ETV) a las personas que viven en zonas rurales y dispersas que carecen de entidades financieras se hará escalonadamente a partir del 19 de setiembre.

La Ley N⁰ 31538 estipula que la entrega de la subvención adicional extraordinaria para los usuarios de Pensión 65, Juntos y Contigo se financiará mediante un crédito suplementario en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022 hasta por S/301 922 476 a favor del Midis.

Esta será la segunda subvención extraordinaria que recibirán los usuarios de dichos programas sociales adscritos al Midis. La primera se pagó junto a la subvención económica del bimestre marzo – abril, la cual también tuvo como objetivo brindar apoyo monetario concreto a las peruanas y los peruanos con mayores necesidades en el contexto del alza de los precios de los alimentos.

Bono alimentario

La misma ley también encarga al Midis la entrega, a través de Pensión 65, del subsidio monetario individual de S/270, conocido como bono alimentario, a las personas en situación de vulnerabilidad económica que no perciben subvenciones de programas sociales. Se calcula que más de 6 millones de peruanas y peruanos recibirán dicho subsidio a partir del último trimestre del año hasta el 30 de abril del año 2023.

La Ley N.⁰ 31538 también define criterios y ordenamientos para asegurar la reactivación económica y el financiamiento de gastos asociados a la emergencia sanitaria producida por el COVID-19, entre otros temas en favor de la población más vulnerable.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Tercera dosis de la vacuna a niños y niñas de 5 a 11 años es autorizada por el MINSA

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Feliz cumpleaños, don Mashico! Hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo: ¿Cuántos años tiene? ¿Será Récord Guinness?

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

Don Luciano y su vocación por mantener viva la música tradicional

Más de 1.6 millones de consultas a nivel nacional recibió el Midis durante el 2023

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz