Actualidad

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

A sus 70 años, don Elías ha logrado distribuir su miel en Huancayo y Ayacucho, llegando a producir hasta 150 kilos. En la actualidad, cuenta con 12 panales, que le permiten producir miel 100% natural
Emprende con negocio de apicultura, que le permite producir 150 kilos de miel 100% natural
Emprende con negocio de apicultura, que le permite producir 150 kilos de miel 100% natural

En la comunidad de Oyoccocha, provincia de Acobamba (Huancavelica), entre extensos sembríos de maíz y bajo un cielo despejado, encontramos a don Elías Ccatamayo (70), usuario de Pensión 65 del MIDIS, extrayendo la miel que le ha cambiado gratamente su vida.

Don Elías se dedicó durante muchos años al cultivo de vegetales hasta que descubrió todo sobre la crianza de abejas (apicultura), y es a sus 68 años que decidió usar la subvención económica que recibe del programa Pensión 65 para la compra de dos enjambres y obtener así sus primeros 10 kilos de miel.

Emprende con negocio de apicultura, que le permite producir 150 kilos de miel 100% natural
Emprende con negocio de apicultura, que le permite producir 150 kilos de miel 100% natural

La historia de don Elías nos demuestra que la edad no es impedimento para emprender, y gracias a su determinación hoy cuenta con 12 panales que le permiten producir hasta 150 kilos. Este perseverante adulto mayor huancavelicano menciona que la miel que ofrece al mercado es diferente a las que se comercializan envasadas, ya que son procesadas; mientras que la miel que él produce es 100 % natural. Además, tras un proceso artesanal la convierte en una dulce crema que se puede utilizar con fines medicinales.

“Estoy contento con las abejas que me regalan su miel pura que vendo en las diferentes ferias de Pomacancha (Huancayo), Acobamba (Huancavelica) y Huanta (Ayacucho)”, comenta Don Elías, adulto mayor al que le sobran motivos para sonreír.

Hoy, y gracias a la subvención bimensual que recibe del programa Pensión 65, ha logrado ahorrar, permitiendo así el crecimiento de su emprendimiento. “La pensión que recibo es de gran ayuda, ya que he podido ahorrar y comprar cera para los marcos y cajones de los enjambres”.

Don Elías se esfuerza cada día para que su actividad productiva siga atendiendo nuevos pedidos; menciona que su secreto está en la paciencia y cariño que le tiene a sus fieles y trabajadoras abejas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Don Luciano, el ‘Payaso Mamarracho’ y ‘Mago Samuray’, a sus 77 años sigue llevando alegría a los niños

Dina Boluarte anuncia el incremento del salario mínimo y de la Pensión 65: ¿En cuánto aumentará el subsidio económico?

¡Feliz cumpleaños, don Mashico! Hombre más longevo del Perú y tal vez del mundo: ¿Cuántos años tiene? ¿Será Récord Guinness?

Más en Actualidad

SJL: Policía captura a adolescentes con videos en los que portaban armas y lanzaban amenazas

Choferes y cobradores de buses ‘Los Chinos’ suspenderán sus labores por muerte de compañero

¡Alarma en La Victoria! Incendio consume almacenes en San jacinto y deja dos heridos y graves daños materiales | VIDEO

Los Olivos: Sicarios asesinan a chofer de bus de ‘Los Chinos’ | VIDEO

¡Alerta! Casos de sarampión se han quintuplicado en lo que va del 2025 con respecto al año anterior

Alerta en Pucusana: embarcación con cuatro pescadores desaparecida en alta mar desde el 19 de marzo