Nacional

Don Luciano y su vocación por mantener viva la música tradicional

A sus 75 años toca los platillos y desborda su talento y pasión al son de marineras, sanjuanitos y pasillos
El programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa el arte entre los adultos mayores

Don Luciano (75) ama la música y el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) le ha dado la oportunidad, junto a sus compañeros, de conformar una banda musical integrada por adultos mayores de Puerto Eten (Lambayeque), compartiendo su arte e invitando a bailar a los transeúntes de Chiclayo con sus contagiosos temas.

Usuario de Pensión desde hace cuatro años, don Luciano dedicó toda su vida a la música y al arte, desempeñándose como instrumentista del triángulo, el aro, el saxo, la tuba y los platillos, hecho que lo llevó a formar parte de diversas bandas musicales para, de esta forma, sacar adelante a su familia.

El programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa el arte entre los adultos mayores

Los fines de semana son los días donde despeja su mente desbordando su talento y pasión por la música como líder de la banda de músicos de Pensión 65.

“A mí me gusta tocar sanjuanitos, marineras y pasillos. Es el amor y el cariño a la música que uno siente y que transmito a las nuevas generaciones en plazas y calles”, menciona esbozando una sonrisa, don Luciano.

Sus 6 hijos y 8 nietos ven con regocijo que el patriarca de la familia se mantiene activo gracias a la contribución de Saberes Productivos de Pensión 65, que logró reunir a los 11 integrantes de la orquesta, quienes llevan alegría a los eventos protocolares del municipio y de Pensión 65; incluso participaron en la entrega de premios del Sello Municipal en Lima.

“Mi consejo para los jóvenes es que sean respetuosos y que practiquen la música, que es la cultura de nuestro corazón”, comenta el músico chiclayano.

El aporte de estos caballeros con su música es reconocido por el público que no se resiste a bailar. Son sus acordes la mejor herencia que alegra el corazón y regocija el alma.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Midis: Abastecemos a más de 4500 ollas comunes con alimentos de calidad a nivel nacional

MIDIS: El 97.3 % de instituciones educativas a nivel nacional ha recibido alimentos del programa Qali Warma

Miel de abeja es fuente de progreso para usuario de Pensión 65 en Huancavelica

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco