Nacional

Minsa anuncia que vacunación contra el COVID-19 a menores de 5 a 11 años se realizará en colegios, plazas y otros

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que su sector tendrá el tiempo suficiente para inocular a dicho grupo etario antes del inicio de clases presenciales la primera quincena de marzo.
El Ministerio de Educación anunció que está previsto que las clases presenciales inicien la primera quincena de marzo 2022. Foto: Alessandro Currarino/GEC

La primera quincena de enero 2022 está prevista la llegada de vacunas del laboratorio Pfizer para iniciar la vacunación contra el coronavirus (COVID-19) a menores de 5 a 11 años. Al respecto, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, detalló cómo será la inoculación a este grupo etario antes del inicio de clases presenciales en marzo.

“Por suerte vamos a tener el tiempo suficiente, creo yo en enero hasta marzo, para disponer una vacunación más ordenada sin tanta presión, donde además necesitamos un trabajo comunicacional diferente porque los niños son muy sensibles a la vacunación, a la aguja, a este temor. Tenemos que trabajar sobre los niños para que entiendan que más allá de la inoculación está la defensa de su salud y la de su familia”, señaló el titular del Ministerio de Salud (Minsa) en declaraciones a TV Perú Noticias.

Respecto a los espacios que se habilitarán para la vacunación a los menores de 5 a 11 años, a fin de garantizar un retorno a clases presenciales seguro, el titular de Salud recordó que su sector ya cuenta con una estrategia de vacunación contra el COVID-19, que es acercar las brigadas a la población.

Ministro Cevallos sobre clases presenciales

“Nosotros no vamos a esperar que la población venga al Minsa. Vamos a salir, ir casa por casa, vamos a vacunar en los colegios, en las plazas cerca a los colegios, en los clubes, donde sea necesario y donde la gente concurra”, señaló.

“Vamos a utilizar los colegios, que de hecho ya estamos utilizando para vacunar a los niños de 11 a 17 años. Pero, además, también se va a vacunar casa por casa, parques, donde sea necesario”, añadió.

RETORNO A CLASES PRESENCIALES

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que el retorno a clases presenciales será entre el 1 y el 14 de marzo próximo y con un máximo de cuatro horas diarias en colegios urbanos.

Al respecto, el asesor del viceministerio de Gestión Pedagógica del Minedu, Hugo Reynaga, señaló que para los ámbitos rurales se considerará el horario regular, de acuerdo a su jornada escolar. Explicó que, la socialización y la retroalimentación son fundamentales para mejorar los aprendizajes, por lo que se prioriza la presencialidad progresiva, según las condiciones de las instituciones educativas.

VIDEO RECOMENDADO

Los contagios por Covid-19 se aceleran en vísperas de Navidad


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Polémico! Gobierno califica como enfermedades el transexualismo y el travestismo mediante decreto supremo

Coyote Rivera cobra 15 mil soles al Minsa por grabar TikToks, denuncia Beto Ortiz

“En nuestro país la anemia afecta más a niños menores de tres años”, indica nutricionista y vocera del Minsa

¡Cuidado! Minsa emite alerta epidemiológica en Perú por riesgo de golpe de calor

Más en Nacional

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards