Nacional

Ministerio Público registró 1,338 feminicidios en el país desde 2009 a la fecha

Según el Observatorio de Criminalidad de la Fiscalía, este año se han perpetrado 12 crímenes de este tipo y 8 posibles a nivel nacional. En 2019 se reportaron 115 crímenes de género y 105 posibles. El 89,9% fue cometido por la pareja o expareja.

Un total de 1,338 víctimas de se han registrado entre enero de 2009 y marzo de 2020 a nivel nacional, según el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público.

De acuerdo con la Fiscalía, en lo que va del 2020 se han identificado 12 casos de feminicidio, 8 posibles asesinatos de este tipo, así como la muerte de una mujer en otras circunstancias.

En 2019, en tanto, el Ministerio Público indica que se contabilizaron 115 feminicidios y 105 posibles crímenes. De estos, 32 son clasificados en el tipo I (investigación por el delito de feminicidio en etapa preliminar) y 73 en el tipo II (investigación por el delito de homicidio simple, homicidio calificado, parricidio, violación sexual seguida de muerte, u otro delito, pero que se encuentra en etapa preliminar).

Asimismo, señala que se conoce de la muerte de 31 mujeres que ingresaron al registro de feminicidio bajo la sospecha de una muerte por razones de género. Sin embargo, producto de la investigación fiscal se corroboró que fallecieron en el contexto de otro delito, cuyo estado se encuentra con formalización de la investigación preparatoria, acusación fiscal o sentencia.

VÍCTIMAS, VICTIMARIOS Y ATAQUES

El 89,9% de feminicidios en el país fue cometido por la pareja, expareja o familiar (feminicidio íntimo); mientras que el 10,1% por un conocido o desconocido (feminicidio no íntimo), según el reporte de la Fiscalía. Aproximadamente, 6 de cada 10 víctimas tenían entre 18 y 34 años. No obstante, se registra que un 12,9% corresponde a víctimas menores de 18 años.

Además, el 80,4% de los feminicidios fue presuntamente cometido por la pareja o expareja (esposo, conviviente, exesposo, ex conviviente, novio, enamorado, pareja o ex enamorado), y el 9,5% por un familiar (padre, padrastro, cuñado, hijo, yerno, tío, exyerno, nieto u otro). El 5,6% fue perpetrado por un conocido (amigo, vecino, compañero de trabajo, persona que conoció en un casino, discoteca, fiesta o reunión social) y el 3,5% por un desconocido que atacó sexualmente a la víctima. El 1% restante corresponde a trabajadoras sexuales que fueron asesinadas por clientes. En cuanto a los victimarios, 6 de cada 10 imputados tenían entre 18 y 34 años.

El 30,7% de las víctimas fue asfixiada o estrangulada, el 25,9% fue acuchillada, el 18,3% fue asesinada a golpes, el 15,3% fue baleada y el 9,8% corresponde a otras formas. Además, el mayor porcentaje de los feminicidios ocurrió dentro de la casa.

DATOS

-El Ministerio Público cuenta con las Unidades de Atención a las Víctimas y Testigos (Udavit), las cuales brindan atención multidisciplinaria a víctimas de violencia e intento de feminicidio. También tiene una plataforma web del Registro Único de Víctimas y Personas Agresoras (RUVA).

-Según el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en enero de este año se han reportado 19 feminicidios a nivel nacional y en todo 2019 se registraron 166 crímenes de este tipo. Además, de acuerdo con esta cartera, de 2009 a 2019 se cometieron 1,318 asesinatos de mujeres en el país.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ventanilla: Poder judicial ordena detención de alférez de la Policía sospechoso de asesinar a su expareja

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada

Jauja: Asesinan adolescente embarazada y arrojan su cuerpo a una chacra

Madre de Dios: Hombre mata a su pareja a golpes y se da a la fuga

Más en Nacional

Tragedia en Pasamayo: Camioneta se despista, vuelca y deja dos personas fallecidas y varios heridos | VIDEO

Copa América: Hinchas visitan el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe, Joao Grimaldo, Luis Advíncula... tras el Perú vs. Chile

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Trujillo: Vecinos atrapan, golpean y prenden fuego a presunto delincuente | VIDEO

Jauja: Policía busca a hombre acusado de asesinar a su pareja de 17 años que estaba embarazada