Nacional

Municipalidad de Lima estima que protestas en Lima causaron daños valorizados en un millón de soles

Roberto Pérez, gerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad de Lima, hizo un balance de la destrucción ocasionada por los manifestantes durante la convulsionada jornada de protestas del último jueves.

El recuento de los daños continúa creciendo. Luego de los dos días de manifestaciones por la denominada ‘’, Roberto Pérez, gerente de Servicios a la Ciudad de la , estimó que el perjuicio ocasionado en detrimento del Centro Histórico, ocasionado por el vandalismo, llega al millón de soles en pérdidas materiales.

LEE TAMBIÉN: Municipalidad de Lima anuló contrato de peajes con el concesionario Rutas de Lima: ¿cuál fue el motivo?

Tras un recorrido desde primeras horas del día por las calles del cercado, el funcionario detalló que 75 postes fueron dañados y 20 árboles fueron destruidos, al igual que 800 metros de sardineles.

Además, indicó que 15 tapas de buzones fueron retiradas por los manifestantes y 1200 metros de paredes fueron pintadas durante la protesta. “Hay 69 bolardos que resultaron con daños”, sostuvo Pérez.

En total, la comuna capitalina ha recogido 39 toneladas de escombros.

Muchas paredes fueron pintadas y manifestantes rompieron adoquines de las veredas.

VÁNDALOS GRABADOS

Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), explicó que las cámaras de seguridad de la comuna limeña captaron los enfrentamientos entre la turba de protestas y las fuerzas del orden y se puede apreciar claramente cómo algunos desadaptados destruyen el muro de una vivienda para utilizar los escombros como armas contra los policías.

LEE TAMBIÉN: Incendio en el Cercado de Lima: ¿Qué pasará con la casona histórica afectada por el fuego?

Miranda adelantó que estas imágenes serán remitidas a la Policía Nacional del Perú (PNP), a fin de que se haga un peritaje para identificar a estos sujetos y procesarlos. Por otro lado, indicó que este viernes la ciudad “está tranquila”, sin que se haya registrado hasta el momento alguna alteración o desplazamiento de manifestantes.

¿BOMBA LACRIMÓGENA PROVOCÓ INCENDIO EN EDIFICIO?

Sobre el incendio ocurrido en un edificio ubicado en el cruce de los jirones Carabaya y Lino Cornejo, cerca de la Plaza San Martín, epicentro de las protestas.

El funcionario reconoció que las cámaras no captaron el inicio del incendio, pero indicó que minutos antes se ve a manifestantes en la segunda cuadra del jirón Lino Cornejo encendiendo fogatas en la vía pública.

Al ser consultado por la versión de que una bomba lacrimógena pudo ser la causa del , el funcionario señaló: “No puedo adelantar una opinión al respecto, pero sí te puedo decir que una bomba lacrimógena, un proyectil de gas lacrimógeno, no genera fuego, definitivamente”.

“Lo único que genera es gas irritante. En ningún momento una bomba lacrimógena saca una chispa de fuego por ningún lado; solamente emana gas irritante”, añadió.

BOMBEROS LOGRARON CONTROLAR INCENDIO

Los bomberos lograron controlas el incendio que se originó en los alrededores de la Plaza San Martín durante las protestas en contra del Congreso y el gobierno de Dina Boluarte. Según reportó América Televisión, las llamas llegaron ndesde un corralón ubicado en el jirón Contumazá con el cruce con jirón Lino Cornejo.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional de Defensa Civil confirmó que se trata de un incendio de código 3. A la zona del siniestro se aproximaron más de 25 unidades de bomberos más 2 cisternas de agua (10 mil galones) y finalmente este viernes pudieron controlar la situación.

VIDEO RECOMENDADO

Incendio en casona del Centro Histórico de Lima

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Municipalidad de Lima clausuró night club ‘Las Cucardas’ por no tener licencia de funcionamiento | VIDEO

Costa Verde: La Municipalidad de Lima prohibió la circulación de motos

‘Ultra Perú 2024′ sí se realizará: Todo lo que se sabe tras suspensión de Municipalidad de Lima

Ultra Perú 2024: Empresa Vastion emite comunicado tras suspensión por parte de la Municipalidad de Lima

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales