Nacional

Junín: Atienden a 35 comunidades asháninkas de Chanchamayo por posibles casos de COVID-19

En total, los brigadistas aplicaron 611 pruebas serológicas y revisaron a las personas que presentaron síntomas de insuficiencia respiratoria

Los pobladores de un total 35 comunidades nativas asháninkas de la provincia de Chanchamayo () fueron sometidos a pruebas rápidas de coronavirus por brigadas amazónicas del Ministerio de Salud (Minsa).

Según el Minsa, el grupo de profesionales de salud se internaron las dos primeras semanas de setiembre en las zonas más inaccesibles de la citada jurisdicción.

El equipo médico se trasladó con insumos médicos y concentradores de oxígeno en los hombros, a fin de atender a los personas que presentaron síntomas de insuficiencia respiratoria. En total, los brigadistas aplicaron 611 pruebas serológicas.

Es preciso indicar que los médicos, enfermeros y técnicos laboratoristas que conformaron las brigadas contaron con el apoyo de pobladores indígenas que hicieron el enlace con cada una de las comunidades nativas atendidas.

En la comunidad de Bajo Chirani, ubicada en el distrito de Perené, en la provincia de Chanchamayo, el personal de salud del MINSA atendió a más de 40 familias asháninkas, a quienes también se les explicó las medidas preventivas que deben seguir para evitar la propagación de la COVID-19 en la zona.

VIDEO RECOMENDADO

Narcotraficantes camuflan droga en peluches y sorpresas de fiestas infantiles 20/09/2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce a la incansable madre que sacó adelante a sus cinco hijas con la venta de quesos y yogur en Junín

Junín: ¡INSÓLITO! Escolar de 15 años extorsionaba por WhatsApp a su compañero de clases | VIDEO

Instituciones públicas y privadas de Junín piden el restablecimiento de vuelos en el aeropuerto de Jauja

Huancayo: Detienen a sacerdote acusado por tocamientos indebidos a una adolescente en fiesta | VIDEO

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz