Nacional

Fenómeno El Niño Costero 2023: comité multisectorial emitirá nuevo pronunciamiento este jueves 13 de abril

Miles de peruanos vienen siendo afectados por las intensas lluvias, que provocan inundaciones, huaicos y desbordes en varias zonas del país. En medio de esta situación, El Enfen volverá a emitir comunicado oficial sobre El Niño.

Las tienen en alerta a las autoridades y miles de peruanos, que vienen siendo afectados por las inundaciones, huaicos y desborde de los ríos en distintas zonas del país. En medio de esta situación, la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional de (Enfen) emitirá este jueves 13 de abril un nuevo pronunciamiento.

Mira también:

“La Comisión Multisectorial del Enfen continúa monitoreando e informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. El emitirá su próximo comunicado oficial el 13 de abril de 2023″, indicó el comité multisectorial que actualmente mantiene e estado de Alerta de El Niño Costero.

Información sobre evento El Niño

Hace unos días, el ENFEN emitió un comunicado ante la información inexacta que circula en redes sociales, respecto a la ocurrencia de un evento El Niño en categoría “Muy fuerte o Super Niño”, tomando como fuente a la Agencia Australiana de Meteorología. Al respecto, el Enfen indicó lo siguiente:

El mar peruano sigue caliente

En los últimos dos meses han caído una serie de precipitaciones en el Perú que han inundado pueblos, carreteras y han destruido más de 10.000 hogares. Según una reciente evaluación emitida por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (, por sus siglas en inglés), este hecho se debe al calentamiento del mar de la costa peruana, el cual ha golpeado fuertemente a las regiones del norte peruano, Ecuador y partes del oeste de Brasil.

Anomalías en el mar peruano. Foto: NASA

“El siguiente mapa muestra anomalías en la temperatura de la superficie del mar el 4 de abril de 2023. Las aguas superficiales eran aproximadamente 6 °C (10,8 °F) más cálidas de lo habitual en la costa de Perú para esa fecha, según datos de la temperatura de la superficie del mar de resolución ultraalta multiescala (MUR SST ).”

La entidad precisó que las temperaturas de la superficie del mar peruano se ubicaron por encima de los 27°C “acelerando la evaporación, haciendo que el aire sea más húmedo y alimentando la formación de altas nubes convectivas que producen aguaceros y tormentas eléctricas”.

La Nasa indicó que esta situación ha sido muy similar a la del 2017, cuando apareció el Niño Costero.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Pachamama: Con pago a la tierra harán hoy el ‘Pachamama Raymi’ en Lima, y pedirán que ‘El Niño’ no sea muy fuerte

Alerta global por incremento de la temperatura de la Tierra: El Niño podría elevarla todavía más

Piura: Ministra de Vivienda advierte que la región no está preparada para el Fenómeno de El Niño

El Niño ya se hace sentir en Lima: La Molina registró récord histórico de temperatura en invierno

Más en Nacional

Trujillo: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles

¡Fuerza Christian Cueva!: Abuelito de ‘Aladino’ fallecido en accidente doméstico en Trujillo

Arequipa: Seis muertos tras despiste de minivan | VIDEO

Mujer capturada por la Policía Nacional tenía oro valorado en más de 2.7 millones de soles

Viaje de promoción: ¿Cómo evitar ser estafados por falsas agencias de viaje?

Hospital del Niño: Salvan a niña de 13 años al extirparle tumor gigante de pelos en el estómago