Nacional

Piura: Ministra de Vivienda advierte que la región no está preparada para el Fenómeno de El Niño

“Eso lo sabemos todos, no nos vamos a engañar”, declaró Hania Pérez de Cuéllar al presentar plan de preparación de mitigación de daños.

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú, , advirtió que Piura no está preparada para el impacto del . “Eso lo sabemos todos, no nos vamos a engañar”, afirmó, pero agregó que “si sumamos nuestros esfuerzos, nuestros presupuestos, nuestros liderazgos, vamos a poder mitigar el riesgo”.

¿Qué es el Fenómeno de El Niño?

En Piura, anunció que el Gobierno Peruano destinará 171 millones de soles para las obras de preparación ante el impacto del fenómeno climático en la norteña región, una de las que suelen ser más afectadas por las lluvias e inundaciones.

Durante su presentación ante el gobernador regional, Luis Neyra, y los alcaldes provinciales y distritales de esa región costera, Pérez de Cuéllar presentó el plan de preparación para mitigar el impacto de El Niño.

A través del Programa Nuestras Ciudades, el Ministerio de Vivienda realizará trabajos de limpieza en 29 puntos de drenes, ríos y quebradas, donde las autoridades estiman recoger más de 796.000 metros cúbicos de piedras, tierra, maleza y otros materiales acumulados.

Igualmente, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y los gobiernos locales realizarán trabajos similares en otras zonas para completar las acciones de prevención planificadas.

Las obras de prevención en Piura

Pérez de Cuéllar añadió que se ha previsto la implementación de sistemas alternativos temporales para la recolección y evacuación de aguas pluviales en zonas urbanas, conocidas como cuencas ciegas, en ocho puntos críticos de las ciudades de Piura y Sullana.

Asimismo, informó que se van a adquirir 33 camiones cisternas, adicionales a los 7 vehículos que ya tiene esa región, para reforzar el abastecimiento de agua potable a la población damnificada y también se comprará cuatro potabilizadores portátiles para abastecer las cisternas.

Ante la probabilidad de inundaciones y deslizamientos de lodo por las lluvias que se prevén a partir de octubre, la ministra indicó que se realizará la limpieza de 225 kilómetros de alcantarillado para reducir el riesgo de aniegos y colapso del sistema.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día de la Pachamama: Con pago a la tierra harán hoy el ‘Pachamama Raymi’ en Lima, y pedirán que ‘El Niño’ no sea muy fuerte

Alerta global por incremento de la temperatura de la Tierra: El Niño podría elevarla todavía más

El Niño ya se hace sentir en Lima: La Molina registró récord histórico de temperatura en invierno

Más en Nacional

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO

¡Terror en Trujillo!: Secuestran a familia en su propia casa y les roban 15 mil soles