Internacional

Alerta global por incremento de la temperatura de la Tierra: El Niño podría elevarla todavía más

La Organización Mundial de Meteorología (OMM) advirtió que se ha registrado “temperaturas de la superficie del mar sin precedentes”, que causarían impactos devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este lunes que durante la semana pasada se rompieron dos récords consecutivos de temperaturas, lo que la convirtió en el periodo semanal más caliente desde que se tienen registros. Además, indicó que el podría incrementar los registros todavía vía más

¿Qué es el Fenómeno de El Niño?

Según el análisis de datos de la Agencia Meteorológica de Japón, la temperatura media global el día 7 de julio fue de 17,25 grados Celsius, 0,3 grados por encima del récord anterior de 16,94 grados del 16 de agosto de 2016, cuando el mundo experimentaba un fenómeno de El Niño, que los científicos declararon nuevamente hace unos días.

Tres días antes -el 4 de julio- se había rotó ya el récord de 2016.

La temperatura global promedio el 7 de julio fue de 17,24 grados centígrados. Superior en es 0,3 °C al récord anterior de 16,94 °C del 16 de agosto de 2016.

En términos mensuales, la OMM en colaboración con el sistema europeo Copernicus ha establecido que la temperatura media en junio fue 0,5 grados Celcius mayor que la media de 1991-2020, rompiendo así el récord de junio de 2019.

En la misma línea de calentamiento global, el organismo informó de que la capa de hielo de la Antártica se redujo a su mínima extensión en junio, cuando fue 17 % menor que su tamaño medio, de acuerdo con las observaciones por satélite.

Los científicos también están preocupados por el aumento de la temperatura en el Atlántico Norte, que ha sido muy elevada en junio y que -por ejemplo- ha sido 5 grados superior a la media de ese mes alrededor del Reino Unido, lo que tiene un impacto negativo en las poblaciones de peces.

El especialista en física climática de la OMM, Michael Sparrow, explicó que los océanos tienen más capacidad de acumular calor que la atmósfera, pero que cuando se sobrecalientan pueden aumentar la temperatura en la atmósfera y causar fenómenos meteorológicos extremos.

“Estamos intentando entender por qué el Atlántico Norte está calentándose”, agregó el científico, quien añadió que esto está ocurriendo a una velocidad extrema y que por el momento no se puede atribuir esta anomalía al fenómeno de El Niño, ya que en episodios anteriores esto no ocurrió.

Baddour sostuvo que, en cualquier caso, El Niño está reuniendo todos los criterios para que se rompan récords en 2024, hasta cuando el fenómeno se prolongará con su carga de impacto en el aumento de la temperatura del Pacífico Tropical y, consecuentemente, en la atmósfera.

Senamhi advierte alta temperatura en Lima a consecuencia del fenómeno de El Niño.

“EL NIÑO” PODRÍA EMPEORARLO TODO

Las temperaturas récord en la tierra y en el océano tienen impactos potencialmente devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente, señaló la OMM. “Destacan los cambios de gran alcance que tienen lugar en el sistema de la Tierra como resultado del cambio climático inducido por el hombre”, agregó.

“Se espera que el evento de El Niño, ahora en las primeras etapas de desarrollo, aumente aún más el calor tanto en la tierra como en los océanos, y provoque temperaturas más extremas y olas de calor marinas”, precisó en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fenómeno El Niño: Evita males estomacales e intoxicaciones por ingesta de alimentos en mal estado

Pasco: Gobernador exige a Gobierno Central presupuesto para proyectos y enfrentar Fenómeno de El Niño

Fenómeno El Niño: ¿Cómo cuidar tu piel de la radiación solar extrema que se vivirá este verano?

Alerta por aumento del caudal del río Rímac: Puentes y casas colapsarían en Chosica y Chaclacayo

Más en Internacional

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump