Nacional

Más de 26 millones 852 mil peruanos ya fueron vacunados contra el coronavirus

El total de ciudadanos inoculados con dos dosis es de 23.476.780, informó el Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta el lunes 14 de febrero el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 26.852.581. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 23.476.780, hasta las 6:00 a.m.

Hasta el momento, Perú ha recibido más de 26 millones de vacunas de Sinopharm, más de 34 millones de Pfizer y más de 4 millones de AstraZeneca. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras inocular con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.

Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para vacunar a una persona contra el COVID-19.

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el 9 de febrero de 2020, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la aplicación de dosis. para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación

El Gobierno estableció que el 16 de abril de 2020 se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.

Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).

Actualmente se viene inoculando a la población a partir de 5 años a más en Lima, Callao y en las regiones del país.

Las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.

VIDEO RECOMENDADO

¿Qué contiene el agua arracimada?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Agustín Lozano sigue sin pronunciarse sobre el embargo de 5 de sus inmuebles

Más de 8 mil peruanos superan los 100 años de edad

Tragedia en La Libertad: Dos mineros mueren sepultados durante derrumbe en mina La Poderosa | VIDEO