Nacional

COVID-19: Indecopi impidió el ingreso al Perú de mascarillas falsificadas que ponían en riesgo la salud de las personas

La entidad detalló que la empresa 3M denunció que importadores de mascarillas y respiradores de silicona estaban imitando sus productos, y que estos no tenían la garantía la protección.
La mascarilla N95 de la empresa 3M fue una de las falsificadas durante la pandemia del COVID-19. (Foto: 3M)

Indecopi informó que impidió el ingreso al Perú de mascarillas y respiradores de silicona falsificados, ya que ponían en riesgo la salud de las personas en el contexto de la pandemia del coronavirus (COVID-19), ya que no tenían la garantía de protección.

La entidad detalló que el caso se inició cuando la empresa 3M Company de Estados Unidos presentó diversas denuncias ante la Comisión de Signos Distintivos (CSD) del Indecopi contra diferentes importadores de mascarillas de protección y respiradores de silicona, por presuntas infracciones a los derechos de propiedad intelectual que le asisten en su calidad de titular del registro de la marca 3M en el Perú.

“En cada una de sus denuncias, la empresa estadounidense ha alegado y sustentado que las mascarillas y respiradores que importan estas empresas constituyen una imitación de sus productos originales, alertando además que estos serían capaces de poner en riesgo la salud de los consumidores”, indicó Indecopi.

Ante ello, y con el propósito de salvaguardar la salud y la vida de los peruanos, la Comisión de Signos Distintivos (CSD) dictó medidas cautelares de inmovilización y decomiso de las mascarillas y respiradores de silicona falsificados.

Además, recordó que el Subcomité de Procedimientos Aduaneros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) organizó, entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre de 2020, un operativo en el que se logró incautar mascarillas de protección y respiradores de silicona de la marca 3M falsificados por un valor aproximado de S/ 3 450 000.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19: Perú cuenta con 242 plantas de oxígeno medicinal operativas

COVID-19: desde mañana se permitirá el ingreso a las playas a excepción de provincias en nivel de riesgo extremo

COVID-19: donan 10 camas UCI al hospital Ramón Castilla de EsSalud

Día del Padre: Gobierno decreta inmovilización social obligatoria el 20 de junio

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco