Nacional

COVID-19: desde mañana se permitirá el ingreso a las playas a excepción de provincias en nivel de riesgo extremo

La medida del Ejecutivo se da en medio de una disminución de las cifras de contagios y muertes del COVID-19 en las últimas semanas, así como en el avance de la vacunación.
Desde el martes 1 de junio se permitirá el ingreso a las playas, en el contexto de la pandemia del COVID-19. (Foto: Renzo Salazar/GEC)

Tal como lo había anunciado el Gobierno días atrás, el 1 de junio se permitirá el acceso a las playas en las provincias de todo el país, a excepción de las que se encuentran incluidas en el nivel de riesgo extremo, en el contexto de la segunda ola del coronavirus (COVID-19).

Incluso, la Municipalidad de Miraflores informó que procedió a retirar los conos de seguridad para permitir desde el martes el ingreso a las personas a las playas de su jurisdicción, como Redondo.

La medida del Ejecutivo se da en medio de una disminución de las cifras de contagios y muertes del COVID-19 en las últimas semanas, así como por el avance de la vacunación.

El pasado 24 de febrero, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, había indicado que el ingreso a las playas solo iba a estar permitido en las provincias con nivel de alerta sanitaria alta y moderada.

En aquel momento, enfatizó que en las provincias que aún están en un nivel de riesgo muy alto o extremo se mantenía restringido el ingreso a las playas.

Medidas anteriores

Cabe recordar que las autoridades habían establecido meses atrás, cuando los números de los contagios y muertos no disminuían durante la pandemia, que los ciudadanos solo podían practicar seis deportes en las playas, ya que no representaban un riesgo para la propagación del coronavirus (COVID-19).

Los seis deportes autorizados eran: vela, remo, canotaje, tabla, stand up paddle y natación en aguas abiertas.

Incluso, habían advertido que las actividades como caminar, trotar y usar bicicleta se mantenían dentro del plan de salud mental, pero que su práctica no implicaba el uso de la zona de arena o de piedras para el desarrollo de otras actividades. Sin embargo, eso quedó sin efecto con la nueva disposición del Gobierno.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Minsa confirma que extensión de vida útil de vacunas contra el COVID-19 es de 18 meses

Más en Nacional

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber