Nacional

Coronavirus en Perú: Construirán una planta de oxígeno en la región Ucayali

Essalud anunció que se hacen las gestiones para implementarla de forma rápida ante el aumento de casos y muertes en esta parte del país.

Ante el aumento de casos y muertes por COVID-19 en , el gerente central de Atención al Asegurado de Essalud, Federico Tong, anunció que se construirá una planta de oxígeno en esta región de la selva del país para atender a los pacientes con coronavirus.

Tong, quien lidera el Equipo Técnico de Salud en este departamento, indicó que se hacen las gestiones para implementar la planta en Pucallpa. “Eso marca la diferencia entre la vida y la muerte, vamos a implementarla de manera rápida y estamos coordinando con el equipo COVID en Ucayali”, refirió.

Asimismo, informó que la próxima semana viajarán a Ucayali alrededor de 30 profesionales médicos, enfermeras y tecnólogos médicos para reforzar la atención a los pacientes con coronavirus. “Nosotros vamos hoy adelante a Pucallpa, luego lo harán ellos”, sostuvo.

También precisó que en Ucayali hay 80 pacientes hospitalizados y cinco se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), por lo que se trabaja para incrementar el equipamiento y capacidad operativa de los hospitales, así como la distribución de balones de oxigeno, un recurso muy valioso en estos tiempos.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en esta parte del país hay 1,032 contagiados con el nuevo coronavirus y 38 decesos por el mal.





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Pucallpa | Exmilitar que mató a delincuentes, uno de ellos policía, afronta juicio y teme represalias

Ucayali: Al menos un fallecido, cinco heridos y un desaparecido dejó choque de embarcaciones en río Tamaya | VIDEO

Joven francés que recorría el Perú en bicicleta desaparece en Ucayali

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco