Nacional

Coronavirus en Perú: Capacitan a policías y militares para el recojo de cadáveres por COVID-19 en La Libertad

La PNP y el Ejército solo apoyarán cuando el número de personas fallecidas sobrepase la capacidad operativa de los equipos de la Geresa y EsSalud.
El entrenamiento en el protocolo sanitario de levantamiento de muertos tiene como finalidad evitar contagios entre los profesionales que participan.

La Gerencia de Salud (Geresa) inició la capacitación de equipos humanitarios -conformado por policías, militares y personal médico- para el recojo y traslado de personas que fallecen a consecuencia del coronavirus.

El entrenamiento en el protocolo sanitario de levantamiento de muertos tiene como finalidad evitar contagios entre los profesionales que participan.

En el entrenamiento participaron trabajadores de la Red de Salud Trujillo, EsSalud y también del Ejército del Perú (EP) y Policía Nacional del Perú (PNP), cuyos efectivos tienen participación en el proceso de recojo de los cuerpos acordonando el lugar.

Es preciso indicar que los integrantes de la PNP y el EP solo apoyarán cuando el número de personas fallecidas sobrepase la capacidad operativa de los equipos de la Geresa y EsSalud.

La Geresa dio a conocer que La Libertad cuenta con 52 Equipos Humanitarios de Recojo de Cadáveres (EHRC) por COVID-19, de los cuales 47 están distribuidos en los diferentes establecimientos de salud de distritos y provincias de la región, 4 en la Sanidad de la Policía Nacional del Perú y 1 en la Sanidad del Ejército del Perú.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

Trujillo: Hermano de temible ‘Gringasho’ es detenido por extorsionar a empresarios | VIDEO

¡Salvajes! Delincuentes secuestran a empresario y queman a sus acompañantes dentro de camioneta

Trujillo: Extorsionadores exigen 35 mil soles a directora de colegio de congresista Héctor Acuña

Más en Nacional

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Parque Nacional del Manu: Paucartambo, el oso andino, el aguaymanto y la economía sostenible

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz