Nacional

Congresista de UPP presenta proyecto de ley para proteger derecho a la privacidad al secreto bancario

El legislador de la bancada de Unión por el Perú, Rubén Pantoja, señaló que las instituciones como la Sunat deberían preocuparse por cobrar tributos a las grandes empresas que deben millones de soles al Estado
Legislador Pantoja que instituciones como la Sunat deberían preocuparse por cobrar tributos a las grandes empresas que deben millones de soles al Estado. (Foto: Susana Chávez /GEC)

El congresista Rubén Pantoja, de la bancada de Unión por el Perú, presentó un proyecto de ley para derogar la norma que faculta a la a solicitar a las entidades del sistema financiero información sobre sus clientes que tienen cuentas bancarias a partir de 10.000 soles.

El pedido tiene como objetivo preservar el derecho de todo ciudadano a la intimidad de su secreto bancario, pues a su parecer estas medidas generan además desconcierto y preocupación.

Se trata del Proyecto de Ley 6928-2020 que busca derogar la ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

El parlamentario Pantoja afirmó que el proyecto de ley es un llamado a la “ecuanimidad” y criterio que algunas instituciones deben tener por el bien de la población en especial en momentos de pandemia donde muchos pretenden salir adelante.

“El derecho al secreto bancario es fundamental. Por eso en lo personal, esta clase de acciones causan preocupación a la población, ahuyentan el interés de los ciudadanos por mantener un buen comportamiento a la hora de cumplir con sus obligaciones”, comentó.

Añadió que instituciones como la Sunat deberían preocuparse por cobrar tributos a las grandes empresas que deben millones de soles al Estado.

“Esperamos que este proyecto de Ley sea apoyado porque el pueblo lo pide y que no se siga cometiendo un atropello a la intimidad que todo ciudadano por derecho tiene”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

Julio Guzmán: “El indulto a Alberto Fujimori es un insulto a todos los peruanos”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fanáticos de Karol G gastaron más de un millón y medio de soles en los conciertos en la Universidad de San Marcos

Sunat: Cinco consejos para cuidar la contabilidad de tu empresa

¡Atención contribuyente! : Cumple con tus impuestos a tiempo y evita ser multado por SUNAT

Sunat respondió a socios de Alianza que pidieron información sobre la deuda de Universitario

Más en Nacional

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: grandes grietas en la tierra tras fuerte sismo en la ‘Ciudad Blanca’

Imágenes de terror: videos del preciso instante del terremoto en Arequipa

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada