Tips para Emprendedores

Sunat: Cinco consejos para cuidar la contabilidad de tu empresa

Llevar una adecuada contabilidad es esencial para la transparencia financiera, el cumplimiento legal con Sunat y la eficiencia operativa, explica Doris Pineda, jefa de Contabilidad del Estudio Fuentes.
En caso el negocio tenga mayor movimiento es fundamental utilizar herramientas especializadas como Excel para facilitar el proceso contable y asegurar que todos los movimientos estén registrados adecuadamente. Foto: Freepik.
En caso el negocio tenga mayor movimiento es fundamental utilizar herramientas especializadas como Excel para facilitar el proceso contable y asegurar que todos los movimientos estén registrados adecuadamente. Foto: Freepik.

En el mundo de los negocios, la contabilidad es la columna vertebral que sostiene la salud financiera de cualquier tipo negocio. Una gestión contable eficiente no solo es crucial para el cumplimiento de obligaciones fiscales, sino que también proporciona una visión clara de la situación financiera de la empresa.

“Llevar la contabilidad de un negocio no es solo una obligación legal, sino una estrategia fundamental para garantizar su éxito a largo plazo. La implementación de buenas prácticas contables no solo cumple con las responsabilidades legales, también permite que Sunat vea a la empresa como un buen contribuyente”, explica Doris Pineda, jefa de Contabilidad del Estudio Fuentes.

En ese sentido y con el objetivo de evitar sorpresas no tan positivas, la especialista brinda cinco consejos para mantener una contabilidad clara de los ingresos y egresos de las empresas y así no tener inconvenientes con Sunat.

1. Mantener registros precisos desde el principio

Si un emprendedor está empezando su negocio y no tiene muchos movimientos, es ideal que cuente con una agenda en la cual contabilice sus ingresos y egresos. En caso el negocio tenga mayor movimiento es fundamental utilizar herramientas especializadas como Excel para facilitar el proceso contable y asegurar que todos los movimientos estén registrados adecuadamente.

2. Llevar un registro de los comprobantes de pago

Los comprobantes de venta se obtienen a través de las boletas y facturas emitidas a los clientes/consumidores por la venta de un bien o prestación de un servicio. En el caso de las compras, se adquieren a través de los proveedores. Es importante que todas las facturas recibidas cuenten con el ruc del negocio para que sea posible deducir los gastos y pagos de impuestos ante Sunat.

3. Separar finanzas personales y empresariales

Un error común entre los empresarios es mezclar sus finanzas personales con las de la empresa. Es importante mantener cuentas separadas para evitar confusiones y simplificar la contabilidad. Esto no solo facilita la presentación de informes fiscales, sino que también proporciona una visión más clara de la rentabilidad y solidez financiera del negocio.

4. Programar revisiones regulares

“La revisión constante es clave”, afirma Pineda. Establecer un calendario regular para revisar los estados financieros y los informes contables permite identificar posibles errores o irregularidades de manera oportuna. Esta práctica también facilita la detección de tendencias financieras y la toma de decisiones informadas.

5. Cumplir con las obligaciones tributarias

El cumplimiento de las obligaciones tributarias es esencial para evitar sanciones y problemas legales. Pineda aconseja mantenerse informado sobre las fechas límite y las normativas de Sunat, así como contar con asesoría profesional de ser necesario. Un enfoque proactivo hacia los impuestos garantiza una gestión financiera sólida y distinguirse como un buen contribuyente.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mypes: Cinco pasos para digitalizar tu negocio y ganarle a la competencia para este 2025

Campaña navideña: ¿Buscas impulsar tus ventas online? Aquí 7 estrategias para que tu negocio sea un éxito

En qué sí y en qué no debes ahorrar al iniciar tu emprendimiento

¿Sabes cuáles son los beneficios de formalizar tu negocio?

Más en Tips para Emprendedores

Los 7 aciertos que salvarán a tu empresa de multas laborales

¿Buscas hacer visible tu marca? Aquí te contamos cómo puedes hacerlo con el marketing de contenidos

Evita el Ghosting Digital: Técnicas efectivas para aumentar tu engagement

¿Cómo evitar los reclamos de tus clientes? Cinco tips que debes tener en cuenta

Haz crecer tu negocio con éxito: Cinco consejos que no debes dejar pasar

Emprendimiento y negocio: ¿Dónde tener capacitación virtual gratuita e incluso la posibilidad de capital semilla?