Nacional

Cifras de horror en Loreto: A 289 se elevaron los casos confirmados de coronavirus en esta región en las últimas horas

Autoridades preocupadas por aumento de pacientes positivos con COVID-19 y piden a la población cumplir con el aislamiento social obligatorio.
Loreto. Gobierno regional y la Diresa suman esfuerzos para sensibilizar a la población y así prevenir más contagios. (DIRESA Iquitos)

Preocupante. La región es la segunda con el mayor número de casos confirmados de coronavirus y que en las últimas horas de 206 contagiados aumentaron a 289 y que a la fecha ha causado la muerte de cuatro loretanos, según informó la Dirección Regional de Salud de esta ciudad. Estas cifras de horror preocupan a las autoridades que no saben cómo hacer entender a la población de que cumpla con el aislamiento social obligatorio.

La cuarta víctima, un varón de 79 años, murió a las 5:00 p.m. de ayer en el Hospital Regional de Loreto. El anciano ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el pasado 27 de marzo como sospechoso de Covid-19 y desde ese momento estuvo con ventilación mecánica. Tenía antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, y enfermedad renal crónica. Su evolución fue desfavorable.

En total, en esta región se han analizado 774 muestras de ellos a esta hora (11:30 a.m.) 289 han dado positivo para Covid-19 y 485 se han descartado. Solo el día 7 de abril se tomaron 86 muestras de ellas 83 dieron positivo y 3 negativos.

Del total de positivos para Covid-19, 155 son varones y 134 son mujeres. De este grupo 22 son niños entre 9 y 11 años, y 7 adolescentes entre 12 y 17 años.

Actualmente 17 de los contagiados están internados, dos de ellos con ventilación artificial, según el reporte de la DIRESA.

Ante el aumento de casos en forma proporcional, la DIRESA realiza desde ayer recorridos pos calles y mercados considerados críticos y mediante perifoneo brindan mensajes de orientación y sensibilización a la población contra el coronavirus como por ejemplo: distancia adecuada entre las personas en los bancos, farmacias, mercados o en otros espacios públicos de indispensable asistencia de personas, lavado de manos, sintomatología de la enfermedad y sobre todo la importancia del aislamiento social como medida preventiva más efectiva.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Nacional

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

La Libertad: ‘Los Pulpos’ estarían detrás del secuestro de empresario minero liberado tras pagar millonario rescate | VIDEO

AFP 2024: link, horarios y cronograma para solicitar el retiro de tu fondo de pensiones

Ayacucho: distribuidora de gas explota y deja a una niña y dos hombres con heridas de gravedad

Trujillo en zozobra: delincuente atenta contra la vida de escolares al detonar explosivo en puerta de colegio