Nacional

Cajamarca: Mujer murió tras quedarse con la placenta dentro por más de 20 días y ronderos denuncian ola de negligencias

Los ronderos de Cajamarca exigieron que el personal de médico rote por continuas negligencias médicas.

Gloria Marilú Camacho Rojas, una mujer de 38 años, murió el pasado jueves después de agonizar por 20 días tras dudoso procedimiento de parto en . Frente a la supuesta , las rondas campesinas exigen un cambio en el personal de salud Choropampa.

Según la denuncia difundida por la página de Facebook de Cajamarca Reporteros, la mujer dio a luz el pasado 4 de octubre mientras era trasladada a un centro de salud. Sin embargo, el presidente de las rondas campesinas del distrito de Magdalena consignó una versión diferente

Emilio García Chilón aseguró que Gloria Camacho Rojas dio a luz en la posta del poblado de Choropampa y no en la carretera, como reportó el informe de la obstetra responsable del parto de la mujer.

Luego de su accidentado alumbramiento, Camacho Rojas estuvo 13 días internada en el hospital regional de Cajamarca. Sin embargo, los médicos no pudieron detener el sangrado debido a que durante el parto le dejaron un pedazo de placenta muy cerca del útero.

La mujer, quien fue sometida a múltiples operaciones y procedimientos antes de su muerte, dejó a un hijo adolescente en la orfandad y a la pequeña que alumbró el pasado 4 de octubre, cuando una mala praxis médica le arrancó la vida y dejó desamparados a sus hijos en Cajamarca.

Frente a varios casos de presunta negligencia médica en el distrito cajamarquino de Magdalena, las rondas campesinas exigieron que se cambie al personal de la posta médica del lugar. Según García Chilón, firmaron un acta en el 2015 donde los directivos del sector Salud se comprometieron a cumplir con la solicitud pero hasta el momento no lo han hecho.

El tío de la fallecida, Víctor Manuel Silva Carhuapoma, responsabilizó a la posta de Magdalena y al hospital regional de Cajamarca por la muerte de su sobrina.

En una conferencia de prensa celebrada hoy y difundida por el Facebook de Cajamarca Reporteros, el director regional de Salud de Cajamarca se pronunció por la muerte de Camacho Rojas. Simón Estrella reconoció que el sistema de salud es muy débil y que los servicios de emergencia y observación está completamente saturados. 

'Hay que hacer un mea culpa. Hay una deficiente gestión en los sistemas de salud que tenemos actualmente. Esto viene desde hace muchos años. Es el momento de tomar medidas pero requiere de apoyo jurídico y de la comunidad', afirmó Simón Estrella.

Sin embargo, el funcionario criticó a los cajamarquinos de echarle la culpa únicamente al hospital y no asumir ¿responsabilidad?. 'Es muy fácil culpar al hospital cuando no hacemos el análisis previo en la atención primaria, en la atención oportuna, en el manejo de protocolos', aseguró. 

'En el hospital muchas veces van a morir. Estamos tratando prácticamente a pacientes agonizantes', fue la polémica justificación de Simón Estrella.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo alimentarse saludablemente en invierno para evitar subir de peso?

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Relacionadas

Huánuco: Lo estaban velando pero notaron que seguía con vida y denunciaron a hospital por negligencia[VIDEO]

Puente Piedra: Mujer de 8 meses de embarazo muere por presunta negligencia [VIDEO]

Hiromi Hayakawa: Allegados de la cantante que murió al dar a luz piden investigar posible negligencia médica

Poder Judicial condena a dos años de prisión a médicos por negligencia en caso Kelly Sayhua

Más en Nacional

Piura: Hallan muertas a dos turistas nacionales en hostal de Colán

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 se alista para cautivar a mercados internacionales

Temblor en el Día del Padre: fuerte sismo de magnitud 6.3 remeció Arequipa esta mañana

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’