Nacional

Ni una menos: Arequipa es la tercera región del país con mayor cantidad de feminicidios | FOTOS

Según un informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público en la última década se han registrado 69 feminicidios en la región Arequipa, superadas por Lima con 334 y Junín con 90 casos.
VER 3 FOTOS
Feminicidios en Arequipa

¡! De acuerdo al informe del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, es la tercera región del país con más feminicidios en el periodo comprendido entre enero del 2009 y junio del 2018, con 69 víctimas, superada por Lima y Junín, con 334 y 90 asesinatos de mujeres, respectivamente.

El documento precisa que es en Arequipa provincia en donde se cometió la mayor cantidad de feminicidios a nivel de esta región con 48 asesinatos, seguido por Caylloma con 8, Camaná con 7, Islay con 4, Castilla 1 y La Unión 1.

Ante estas alarmantes cifras, el parlamentario andino Mario Zúñiga demandó a la autoridad regional de Arequipa, la conformación de una Comisión Multisectorial Regional que agrupe a representantes de las autoridades locales, jurisdiccionales, el sector privado, los colectivos de mujeres y las organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de diseñar un Plan Regional contra la Violencia de Género.

Asimismo, ha presentado un proyecto de instrumento de pronunciamiento al Parlamento Andino por Arequipa con la finalidad de que este órgano supranacional declare a la violencia contra la mujer como una pandemia regional, a raíz del alarmante incremento de casos suscitados en los países de la Comunidad Andina.

“En la región Arequipa el flagelo de la violencia de género va en aumento, lo que exige la inmediata intervención de las autoridades, quienes a través de un trabajo en conjunto deben enfocarse en erradicar todas las formas de violencia hacia la mujer, la promoción de medidas para la atención integral de las víctimas y el fortalecimiento de los programas de apoyo para las mujeres violentadas”, señaló.

Según las estadísticas del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, el 30,1% de las víctimas fue asfixiada o estrangulada, el 26,1% fue acuchillada con algún objeto punzo-cortante (navaja, cuchillo, machete), el 17,9% fue asesinada a golpes, el 15,7% fue baleada, el 3,4% fue envenenada y el 6,8% restante fue desbarrancada, degollada, quemada, ahogada, decapitada, atropellada.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Cuarenta pasajeros de bus interprovincial salvan de morir calcinados | VIDEO

Bus interprovincial con pasajeros se incendia en carretera

Arequipa: ¡INDIGNANTE! Falso médico estafa a madre de niño hospitalizado por graves quemaduras | VIDEO

Arequipa: Falsos taxistas secuestraban al paso y asaltaban a pasajeros que salían de bares y discotecas | VIDEO

Relacionadas

Ni una menos: Sujeto golpea y viola a la madre de su hijo en cine de barrio en Puno | FOTOS

Ni una menos: Minero corta cuello a esposa porque ella descubrió infidelidad en Arequipa | FOTOS

Ni una menos: Celoso desfigura con navaja a su pareja porque se fue a bailar en Arequipa | FOTOS

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales