Nacional

Arequipa: aplazan inicio de trabajos para Majes Siguas II hasta abril del 2023

Los trabajos de Majes Siguas II están paralizados hace cuatro años. El proyecto busca impulsar la irrigación de 38 mil 500 hectáreas de tierras de cultivo y generaría 180 mil puestos de trabajo.
El proyecto busca impulsar la irrigación de 38 mil 500 hectáreas de tierras de cultivo. Foto: Andina

El gerente ejecutivo de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Arturo Arroyo confirmó que la empresa Cobra, que está encargada de los proyectos de Majes Siguas II, ha planteado suspender el reinicio de los trabajos hasta marzo o incluso abril de 2023.

Según el gerente de Autodema, por el momento solo han avanzado con trabajos como el acondicionamiento del campamento en Pusa Pusa y el mantenimiento de las vías.

“En realidad lo que ellos debieron haber programado es por ejemplo obras como la construcción de la ataguía en la presa de Angostura que solamente está en casi 9% de avance, también debieron haber programado obras en el túnel de desvío que está en 92% y también debieron haber programado la construcción de unos afrontamientos en el túnel de derivación en el paso de Andamayo, entre otros”, señaló en diálogo a RPP Noticias.

Arequipa: aplazan inicio de trabajos para Majes Siguas II hasta abril del 2023

De acuerdo al citado medio, la concesionaria argumentó que la firma de la adenda 13 generó retrasos y que no pueden empezar la obra porque está por iniciar la temporada de lluvia. Al respecto, el gerente de Autodema dijo que harán los reclamos correspondientes por no iniciar los trabajos.

“En su momento vamos a pedir reparación por los daños ocasionados por el incumplimiento de la ejecución de las obras conforme al contrato. Inclusive, vamos a hacer deducciones a los desembolsos de cofinanciamiento y penalidades que correspondan por no iniciar la ejecución de las obras”, precisó.

Cabe indicar que, los trabajos de Majes Siguas II están paralizados hace cuatro años. La concesionaria debía haber entregado el cronograma final para la reprogramación de las obras en agosto pasado, sin embargo, hasta el momento no hay un acuerdo entre la empresa y Autodema.

El proyecto busca impulsar la irrigación de 38 mil 500 hectáreas de tierras de cultivo y generaría 180 mil puestos de trabajo

VIDEO RECOMENDADO

Fin al uso obligatorio de mascarilla en Perú: desde cuándo, en qué lugares y qué se sabe sobre esta medida


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Arequipa: Cuarenta pasajeros de bus interprovincial salvan de morir calcinados | VIDEO

Bus interprovincial con pasajeros se incendia en carretera

Arequipa: ¡INDIGNANTE! Falso médico estafa a madre de niño hospitalizado por graves quemaduras | VIDEO

Arequipa: Falsos taxistas secuestraban al paso y asaltaban a pasajeros que salían de bares y discotecas | VIDEO

Más en Nacional

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Suboficial gana concurso ‘Barriguitas Pintadas’ del Hospital de la PNP Luis Nicasio Sáenz

Comandante de la PNP es nominada a premio internacional Women‘s Space Awards

Sunafil presenta aplicativo que ayudará a empresas a reducir los accidentes laborales