Nacional

Ministerio de Cultura advierte que incendio forestal se encuentra cada vez más cerca a la fortaleza de Kuélap

El ministro Luis Jaime Castillo señaló que “la situación es complicada”, pues los vientos han causado que el fuego se propague con rapidez hacia el sitio arqueológico.

Luis Jaime Castillo, ministro de Cultura, indicó que la situación generada por el incendio forestal que se ha en la región “es complicada”.

“La situación está complicada porque ayer (domingo) en la tarde aparentemente se pensaba que se tenía controlado el fuego, pero hoy día ha reaparecido (el fuego) y se ha acercado a Kuélap”, expresó el integrante del gabinete.

“Si llegara el fuego a Kuélap, la situación sería terrible porque dentro del sitio hay una vegetación bastante densa, eso sí podría generar problemas gravísimos. Esta vegetación no solamente está en el alrededor, ya que también está totalmente enraizada en las piedras, por lo tanto, un incendio aquí sería realmente devastador”, añadió.

Por ello, Castillo detalló que se busca crear una especie de barrera en el exterior de la fortaleza de Kuélap para impedir que el fuego llegue hasta ese lugar, aunque advirtió que el viento causa que las llamas avancen con rapidez.

“En este momento lo que estamos tratando de hacer es crear una barrera contra el fuego, lo cual quiere decir es que se saca básicamente todo el material combustible para que no pueda pasar, es como una especie de pared. Eso se está haciendo alrededor no solamente de la fortaleza misma, sino también de la zona de llegada del Teleférico”, expresó el ministro de Cultura.

“Lamentablemente, lo que nos informan es que el viento es muy fuerte en este momento y eso hace que prácticamente la idea de apagar (el fuego) directamente se complique”, agregó.

Castillo indicó que miembros de Defensa Civil, de los Bomberos, del Ejército, de la Policía y personal del Ministerio de Cultura trabajan desde tempranas de este lunes para controlar el incendio.

También señaló que se trasladará hasta Kuélap a dos equipos, de 50 y 30 personas, que laboran en Cusco para sumarse a los trabajos para combatir el fuego. Además, un avión llegó a Chachapoyas con equipos que serán usados por un helicóptero que ayudará a combatir el fuego.

“Esta mañana (del lunes) el fuego estaba a dos kilómetros y ahora lo tenemos a 800 metros. La zona es empinada, por lo que si los equipos entran a combatir el fuego es sumamente peligroso”, expresó.

Castillo enfatizó que el incendio forestal se habría originado porque algunos habitantes de la zona quemaron pastizales.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Chachapoyas: Bus interprovincial con pasajeros cae al río y deja al menos 10 heridos y una persona desaparecida

Congresista Segundo Montalvo sale ileso de accidente automovilístico

Congresista Segundo Montalvo sufre grave accidente de tránsito en Amazonas

Más en Nacional

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Alberto Fujimori se encuentra en UCI: expresidente se fracturó la cadera tras sufrir accidente, revela su hija Keiko

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos