Nacional

Amazonas: donaron medicinas y equipos médicos para contrarrestar el COVID-19

Ayuda estuvo a cargo de los representantes del Ministerio de Salud (Minsa)

Con la finalidad de contrarrestar el en la región , el Gobierno Central envió gran material de equipos médicos así como medicinas para fortalecer el trabajo de los centros de salud de esa parte del país.

De esta manera, llegaron hasta las provincias de Condorcanqui y Bagua, personal médico del Ministerio de Salud e hicieron la entrega de cuatro ventiladores de transporte, doce concentradores de oxígeno, más de 4,000 pruebas rápidas y más de 700 kilos de medicinas, entre las que destacan ivermectina e hidroxicloroquina, para tratar el COVID-19, y medicamentos para otras enfermedades.

Como parte de esta ayuda también se donaron mascarillas de uso comunitario y equipos de protección para los médicos de los centros de salud. Además, se precisó que quienes resulten positivos al virus recibirán medicinas para el tratamiento correspondiente.

A esta comitiva enviada por el Ejecutivo, también los acompañó una delegación de doctores que acudieron hasta la localidad de Santa María de Nieva (Condorcanqui) para supervisar y evaluar la capacidad de respuesta operativa del hospital de la zona.

En otro momento, los representantes del gobierno regional y las autoridades locales se reunieron con la comitiva que llegó desde Lima donde analizaron la propagación de la pandemia en la zona de los pueblos indígenas de la región.

Allí se puso énfasis en la coordinación entre las autoridades locales y los representantes de las comunidades nativas que permitan establecer acciones preventivas para los pueblos indígenas.

La entrega de las medicinas y los equipos médicos forma parte del “Plan de Intervención del Ministerio de Salud para comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía peruana frente a la emergencia del COVID-19”.

VIDEO RECOMENDADO

Matrimonio virtual en La Victoria - diario ojo

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Chachapoyas: Bus interprovincial con pasajeros cae al río y deja al menos 10 heridos y una persona desaparecida

Congresista Segundo Montalvo sale ileso de accidente automovilístico

Congresista Segundo Montalvo sufre grave accidente de tránsito en Amazonas

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco